>La última presentación del año de la Compañía Korián se llevó a cabo en el Teatro Ricardo Castro.
Por Juan José Nava / La Voz de Durango
El espectáculo multidisciplinario de identidad duranguense, “Kícham” en su edición 2025, cerró su ciclo de funciones del año con una magna presentación en el Teatro Ricardo Castro durante la noche del domingo 26 de octubre.
En el marco del Festival Revueltas 2025, el evento auspiciado por la Compañía Korián de la Secretaría de Educación del Estado de Durango (SEED), en esta ocasión, tuvo a bien rendir un homenaje especial a Fermín Revueltas, uno de los muralistas más destacados de México, y la excepcional luchadora incansable de la justicia social, Juan Belén Gutiérrez de Mendoza, ambos duranguenses de raíz.
El contingente de artistas de aproximadamente cien elementos, se vistió de colores con el peculiar y divertido cuadro representativo de “El Santuario de la Guacamaya Verde” que exhorta al público a cuidar a esta especie en peligro de extinción.
También se le rinde especial atención al cuidado del líquido vital, una estampa visual alusiva al Río San Pedro Mezquital que recorre la Sierra Madre Occidental duranguense y finalmente, la historia y la tradición de El poblado de El Nayar y su señor de la Expiración.
Este espectáculo que marcó el fin del Festival Revueltas 2025, dirigido por Juan Pablo Ayón Lugo, fue bien recibido por una audiencia que permaneció cautiva y a la escucha por los nutridos contenidos informativos y propositivos que en esta edición 2025 evocó con el fin de sacudir fibras sensibles con conciencia social.

