>El Teatro de la Juventud recibió a niños de educación inicial para presenciar esta divertida puesta en escena.
Por Juan José Nava / La Voz de Durango
En el marco del Festival Revueltas 2025, la Compañía Teatro Demediado proveniente del estado de Guanajuato, participó activamente con el divertido montaje familiar “La Vaca que se creía mariposa”, mismo que tomó las riendas del escenario del Teatro de la Juventud.
Bajo la dirección de Lorena Kasper, el espectáculo de títeres baso en el cuento homónimo del escrito Emilio Ángel Lome, basado en el poder de los sueños y la voluntad de hacerlos realidad a pesar de los estereotipos y las opiniones de los demás.
La historia narra cómo una vaca se identifica como mariposa. A pesar de lo absurdo que pudiera sonar, en su mente deambula la idea de que puede emprender el vuelo hasta que, recibe críticas y burlas crueles de parte del resto de los animales de la granja, por lo que deciden enviarla a terapia con un veterinario, ahí se encontrará con un pato que se cree perro y un cerdito que tiene pánico de convertirse en tocino.
A pesar de la consulta con el doctor y “graduarse de terapia” con un diploma, la vaca se impone sobre los demás y finalmente logra “volar” hacia el horizonte, demostrando que los sueños son posibles siempre y cuando se tenga la firme certeza de perseguirlos.
La puesta en escena es un claro reflejo de la importancia del respeto hacia las ideas de los demás, pues esto conduce a una mayor empatía y comprensión más profunda del mundo, además de que reduce los prejuicios y la discriminación.
Al finalizar, el elenco de Teatro Demediado recibió un diploma de participación en manos del Instituto de Cultura del Estado de Durango (ICED), la dependencia convocante del Festival Revueltas 2025.