>La compañía de danza folklórica de la Casa de la Cultura del ICED se presentará este próximo jueves 23 de octubre en el Teatro Ricardo Castro.
Por Juan José Nava / La Voz de Durango
La compañía de danza folklórica Tierra Mestiza, con sede en la Casa de la Cultura del Instituto de Cultura del Estado de Durango (ICED) se encuentra en vísperas de la celebración por su 31 aniversario de trayectoria y en ese tenor, habrá de llevar a cabo un magno espectáculo con invitados especiales, este próximo jueves 23 de octubre a las 18:00 horas en el Teatro Ricardo Castro.
El evento de aniversario enmarcado en el Festival Revueltas 2025 será la ocasión perfecta para celebrar a Durango, sus danzas, cultura y tradiciones, a través de diferentes estampas y canciones propias de nuestra entidad, con el firme propósito de difundir nuestro quehacer cultural dándole más auge a nuestros bailes.
Así lo dio a conocer en entrevista con La Voz de Durango, el profesor Alfonso Villarreal Venegas, director del grupo Tierra Mestiza, quien amplió la información haciendo extensiva la invitación a todo el público, pues se trata de un evento completamente familiar.
“Nos encontramos muy felices de celebrar ya 31 años de cultura y tradición en Durango y vamos a celebrarlo este jueves 23 de octubre, con entrada gratuita en el Teatro Ricardo Castro, donde abordaremos el tema de las nostalgias duranguenses. Ahora todo el espectáculo se va a tratar sobre Durango, desde la época prehispánica hasta lo contemporáneo, pasando por la época del Porfiriato, la Revolución, la Posrevolución, los juegos y tradiciones de nuestro estado, y por supuesto, las polkas y los chotises que nos caracterizan”, dijo.
Para engalanar la ocasión, se contará con la presencia de invitados especiales, entre los que figuran el Grupo de Danza Folclórica Sahuatoba y la presencia del cantante César Terrazas Monarrez.
“La presentación de César será de puras canciones duranguenses porque el tema es eso, nostalgias duranguenses y bueno, con esto, esperamos que tengamos la oportunidad posteriormente de irradiar nuestros bailes fuera de nuestro estado”, finalizó Villarreal Venegas.