>En el Festival Revueltas 2025.
La Voz de Durango
Como parte de las actividades del Festival Revueltas 2025, organizado por el Gobierno del Estado de Durango a través del Instituto de Cultura del Estado de Durango (ICED), el lunes 20 de octubre se llevó a cabo en el Museo Francisco Villa el conversatorio “El sitio de la pintura figurativa en el ámbito del arte contemporáneo”, un espacio de reflexión y diálogo sobre la práctica artística en México. La actividad reunió a artistas, gestores culturales y público interesado en el arte contemporáneo, generando un ambiente de intercambio de ideas y experiencias.
Durante el conversatorio, el artista visual Miguel Casco compartió su perspectiva sobre la pintura y la producción artística, destacando la importancia de entrelazar la colectividad con la reflexión crítica: “Ya no es solo ¿qué es arte?, sino cómo se entreteje la colectividad para generar discursos, reflexiones, pensamientos y acciones en torno a la práctica artística, y cómo sostener esas relaciones y programas desde una postura crítica y artística, pero también considerando el mercado, porque somos artistas y no vivimos del aplauso”. Casco destacó sentirse maravillado con la calidez de Durango y agradeció a los organizadores del festival y a Ricardo Milla por la recepción.
Miguel Casco, originario de Puebla (1991), es artista visual, gestor cultural, diseñador de información, fotógrafo y museógrafo, enfocado en la difusión y el entendimiento crítico de las artes visuales. Graduado magna cum laude en Artes Plásticas por la Universidad de las Américas Puebla y con una maestría en Diseño de Información, ha desarrollado proyectos individuales como “Send Nudes”, “Playground” y “Alborada húmeda de una piel adormecida”, y ha participado en exposiciones colectivas en instituciones de prestigio como el Polyforum Cultural Siqueiros y el Museo de Arte Contemporáneo de Monterrey. Su trabajo se caracteriza por abordar la intimidad, la performatividad y las tensiones de la contemporaneidad.
Por su parte, el también artista y productor Ricardo Milla acompañó el conversatorio y compartió su experiencia en la creación y difusión artística a nivel nacional e internacional. Nacido en 1974, Milla ha expuesto su obra en México, España, Egipto, Francia, Estados Unidos y Gran Bretaña, y su obra forma parte de colecciones de prestigio como la Colección Real del Reino de España, la Fundación Rockefeller y colecciones privadas en Los Ángeles, Monterrey y Madrid. Además, ha impartido conferencias magistrales sobre arte contemporáneo mexicano en diversas instituciones internacionales y cuenta con una amplia trayectoria como productor y codirector de proyectos cinematográficos.