Didier Bracho muestra una década de fotografía capturando la esencia Wixárika

>La exposición “Cosmogonía Wixárika” se exhibe en el Museo de Culturas Populares de Durango.

Por Juan José Nava / La Voz de Durango

     El fotógrafo duranguense Didier Bracho da a conocer su más reciente trabajo fotográfico en la exposición “Cosmogonía Wixárika”, una selección de más de doscientas imágenes que tardaron aproximadamente diez años en recopilarse y que hoy, es posible admirar, un pequeño esbozo, en la sala de exhibiciones temporales del Museo de Culturas Populares de Durango.

El evento inaugural se llevó a cabo durante la noche del martes 21 de octubre con la presencia de representantes del Instituto de Cultura del Estado de Durango y en el marco del Festival Revueltas 2025, en el que Bracho forma parte de una importante pléyade de artistas duranguenses gracias a su mirada profunda y sensible hacia la naturaleza, la gente y la historia de México a través de su lente.

En entrevista con La Voz de Durango, Bracho brindó más ampliamente algunos detalles de este trabajo en el que se distingue por ser un incansable promotor de su tierra, Durango, en el que representa con respeto, autenticidad y una profunda conexión espiritual, la vida cotidiana de la Comunidad Wixárika asentada en el municipio sureño de Mezquital.

“Esta es una parte de una colección de más de doscientas fotografías que tardaron aproximadamente diez años en recopilarse donde se estuvo yendo en diferentes etapas para su captura. Todas pertenecen al municipio del Mezquital, y aquí, como se puede apreciar, son áreas secas, con lluvia y otras más que denotan festejos y algunas otras facetas más tranquilas para capturar la esencia y la cultura que ellos emergen”, dijo.

El expositor resaltó la importancia y compromiso como fotógrafo y comunicólogo en tratar de expresar con respeto la hermosura de nuestro estado de Durango y su gente.

“La verdad, esta exposición para mí no implicó un reto porque los Wixárikas se portaron muy bien conmigo. Estuve cinco o seis días trabajando con ellos y puedo decir que compartir con ellos fue una experiencia increíble. Yo estuvo viajando de diferentes formas y tiempos, y este trabajo es solo un reflejo de esas capturas de cada momento”, agregó Bracho.

En “Cosmogonía Wixárika”, el público podrá adentrarse en los diferentes puntos y ángulos que revelan con detalle, la vida, las tradiciones y la cultura de este pueblo originario. En cada imagen se deja entrever el misticismo y la espiritualidad propios de la naturaleza, reflejando una profunda conexión entre el ser humano, la tierra y lo divino.

La exposición se encuentra abierta al público en el Museo de Culturas Populares de Durango con dirección en calle Negrete #903, Zona Centro. El horario es de martes a domingo de 11:00 a 18:00 horas.

Related Articles

[td_block_social_counter facebook="tagdiv" twitter="tagdivofficial" youtube="tagdiv" style="style8 td-social-boxed td-social-font-icons" tdc_css="eyJhbGwiOnsibWFyZ2luLWJvdHRvbSI6IjM4IiwiZGlzcGxheSI6IiJ9LCJwb3J0cmFpdCI6eyJtYXJnaW4tYm90dG9tIjoiMzAiLCJkaXNwbGF5IjoiIn0sInBvcnRyYWl0X21heF93aWR0aCI6MTAxOCwicG9ydHJhaXRfbWluX3dpZHRoIjo3Njh9" custom_title="Stay Connected" block_template_id="td_block_template_8" f_header_font_family="712" f_header_font_transform="uppercase" f_header_font_weight="500" f_header_font_size="17" border_color="#dd3333"]
- Advertisement -spot_img

Latest Articles