- En la culminación del ENJDAT 2025 con su cultura y destreza.
- La delegación realizó una gran demostración de Ulama.
Genaro Gabriel Ascencio Ortega
La Voz de Durango
Con una vibrante y memorable participación que combinó el espíritu competitivo con la riqueza cultural, la delegación de Durango concluyó su intervención en el XXVI Encuentro Nacional de Juegos y Deportes Autóctonos y Tradicionales (ENJDAT) 2025, celebrado en el estado de Morelos. La misión duranguense, que tuvo como objetivo principal preservar y promover las raíces de la entidad, dejó una huella imborrable en el evento. Si bien en la rama de Juegos de Destreza Mental el equipo se quedó a las puertas de la final al ser detenido en semifinales, el balance general fue sumamente positivo, participando en Patolli, Kulichi Chanakua, Juego del Quince o Romayá, Tembini Iumi Chanakua, Chilillo y Pitarra.
MÁS ALLÁ DE LOS MARCADORES
El verdadero triunfo de Durango se dio en el ámbito cultural. La delegación cautivó al público con una gran demostración de Ulama, el ancestral juego de pelota prehispánico, que se robó los aplausos y miradas de los asistentes. Asimismo, las exhibiciones de “Taba” y “Cañuelas”, juegos tradicionales de piso de la sierra tepehuana, ofrecieron una ventana a las tradiciones lúdicas únicas de la entidad.
DEJARON HUELLA
Como parte de su compromiso formativo, la delegación, integrada por la Asociación de Juegos y Deportes Autóctonos y Tradicionales del Estado de Durango que preside Gerardo de Jesús González Estala, se despide agradecida de esta justa convocada por la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE) y la Federación Mexicana de Juegos y Deportes Autóctonos y Tradicionales que preside Ana Claudia Collado García.
CON ESTA PARTICIPACIÓN
Durango demostró una vez más que está decidido a rescatar, fortalecer y difundir los juegos y costumbres de sus pueblos originarios, dejando claro que en la entidad y que a través de la preservación de su identidad. La delegación duranguense recibió algunos materiales de otras delegaciones para seguir activando los deportes Autóctonos de todo México, además se establecieron los pactos de colaboración con Presidentes de Asociaciones Internacionales invitados al Encuentro Nacional de Juegos y Deportes Autóctonos y Tradicionales.