>Esta producción de teatro realizada por la Compañía Mariposa Errante Teatro, aborda la vida, obra y desaparición de Nellie Campobello.
>Funciones: miércoles 15 y jueves 16 de octubre a las 18:00 horas; y, martes 21 de octubre a las 10:00 horas en el Teatro de la Juventud. Entrada libre.
Por Juan José Nava / La Voz de Durango
Durante el resto del mes de octubre de 2025, la compañía Mariposa Errante Teatro bajo la dirección de Vianey Rodríguez Castro, presenta la puesta en escena “¿Dónde está Nellie?” (vida, obra y desaparición de Nellie Campobello) en el Teatro de la Juventud, como parte del resultado de la convocatoria Proyectos de Producción Escénica 2025 del Centro Cultural Helénico en coordinación con el Instituto de Cultura del Estado de Durango.
Serán los días miércoles 15 y jueves 16 de octubre a las 18:00 horas; y, el martes 21 de octubre a las 10:00 horas en el Teatro de la Juventud, cuando se lleven a cabo las presentaciones de este montaje, el cual cuenta con una dramaturgia en conjunto entre el escritor duranguense Horacio Alejandro González Sánchez “Jano” y Vianey Rodríguez Castro, basada en el texto del cronista oriundo del municipio de Ocampo, Durango, José De la O.Holguín.
En entrevista con La Voz de Durango, Alejandro González Sánchez adelantó algunos detalles sobre este minucioso trabajo teatral en una versión libre de este texto inspirado en los 3 actos del ballet “El 30-30” o Ballet Simbólico Proletario, dividido en tres actos.
“Nos inspiramos en los tres actos del ballet 30-30 que hizo Campobello dividido en tres actos y eso nos permitió a nosotros trazar una curva en la historia para relatar esa parte de la Revolución Mexicana y su inspiración en los grandes héroes de este periodo y como esto conformó el germen de su inspiración como escritora y su arraigo en la lucha del movimiento armado.
El segundo acto que es la cosecha después de la siembra, nos traslada cuando ya son jóvenes adultas ella y su hermana Gloria y existe ese lazo de unión entre ellas y la búsqueda de la identidad, y también esa etapa en la que viven en la Ciudad de México y Nellie, inspirada por la rusa Anna Pavlova, se motiva a dedicarse a la danza y fundar tanto el Ballet de la Ciudad de México como la Escuela Nacional de Danza.
Como última etapa pensamos en la liberación que es justamente esta parte súper polémica que ya se conoce de su desaparición y la especulación sobre si estuvo secuestrada y como murió en Hidalgo, al parecer en el en el abandono o el olvido, aunque ella siempre estuvo comunicada con las personas de Durango a partir de las cartas”, dijo.
El trayecto vasto y considerable, es un homenaje que la propia compañía Mariposa Errante lleva a cabo con el fin de enaltecer la loable labor de Nellie Campobello, un personaje fundamental en la historia como duranguenses pero también como mexicanos tanto en la danza como en la escritura.
En resumidas cuentas, este trabajo conduce al espectador a tres etapas en la vida y obra de Nellie Campobello: la niña, la joven adulta y la Nellie mayor, cada una articulada desde una perspectiva con aire norteño que “suena norteño” para hablar del norte, del pasado y de cómo vamos a ver hacia el futuro.
CRÉDITOS
Dirección: Vianey Rodríguez Castro
Dramaturgia: Horacio Alejandro González y Vianey Rodríguez-Castro
Dirección: Vianey Rodríguez-Castro
Elenco:
Naydelyn Mayorga
Elvira Franco
Hannia Aguilar
Claudia Gallegos
Marco Antonio Soto
Jorge Galván