Fin de una era: adiós MTV

>Paramount Global decretó el cierre de las señales satelitales MTV Music, MTV 80s, MTV 90s, Club MTV y MTV Live, efectivos a partir del 31 de diciembre de 2025.

Agencias

        Paramount Global sentenció el final de una era al confirmar el cierre de sus canales satelitales dedicados a la música. Las señales MTV Music, MTV 80s, MTV 90s, Club MTV y MTV Live dejarán de emitirse el 31 de diciembre de 2025.

La medida, que impactó a Europa, América Latina, Asia y Australia, se explicó como un ajuste estratégico tras la reciente fusión de Paramount Global con Skydance Media, entidad que ahora conformó la nueva Paramount Skydance Corporation.

La corporación anunció un plan de reestructuración y recortes presupuestarios que alcanzaron los 500 millones de dólares.

El enfoque corporativo se desplazó hacia la consolidación de contenido en plataformas de streaming como Paramount+ y Pluto TV, además de priorizar el entretenimiento general y los reality shows en el canal principal de MTV, abandonando su concepto original de música veinticuatro horas al día.

EL DECLIVE DE LA TELEVISIÓN MUSICAL

El cese de transmisiones, según reseñan medios internacionales, simboliza el ocaso de la televisión musical frente al dominio de las plataformas digitales.

Desde su lanzamiento en 1981, MTV redefinió la industria; su primer videoclip, Video Killed The Radio Star, de The Buggles, se convirtió en un ícono.

La cadena no solo difundió videos, sino que también moldeó la estética juvenil y la cultura pop global. Fue escenario para hitos como el estreno de Thriller, de Michael Jackson, en 1983, y dio voz a movimientos como el grunge, a través de Nirvana.

En Latinoamérica, la influencia de MTV Latinoamérica, que inició transmisiones en 1993, fue determinante.

SE EXTINGUE

Con el pasar de los años, y a pesar del cambiante interés del público por su oferta, la marca MTV se mantuvo viva a través de su canal principal centrado en reality shows y contenido juvenil, y mediante eventos emblemáticos como los Video Music Awards (VMAs). Sin embargo, el espíritu fundacional de la cadena, el de congregar a una generación frente a la pantalla para el descubrimiento colectivo de la música, se extinguió.

Antiguos presentadores, conocidos como VJ, expresaron su tristeza ante la decisión. Simone Angel, una de las figuras históricas, se declaró «realmente triste» e «incrédula», aludiendo a que MTV constituyó el lugar donde la cultura musical se consolidó.

Aunque el foco musical ahora reside en YouTube, TikTok y las listas de reproducción de Spotify, el cierre -para los amantes de la plataforma y la crítica- marca el fin de una infraestructura que, durante más de cuatro décadas, dictó el sonido y la imagen de la juventud.

Related Articles

[td_block_social_counter facebook="tagdiv" twitter="tagdivofficial" youtube="tagdiv" style="style8 td-social-boxed td-social-font-icons" tdc_css="eyJhbGwiOnsibWFyZ2luLWJvdHRvbSI6IjM4IiwiZGlzcGxheSI6IiJ9LCJwb3J0cmFpdCI6eyJtYXJnaW4tYm90dG9tIjoiMzAiLCJkaXNwbGF5IjoiIn0sInBvcnRyYWl0X21heF93aWR0aCI6MTAxOCwicG9ydHJhaXRfbWluX3dpZHRoIjo3Njh9" custom_title="Stay Connected" block_template_id="td_block_template_8" f_header_font_family="712" f_header_font_transform="uppercase" f_header_font_weight="500" f_header_font_size="17" border_color="#dd3333"]
- Advertisement -spot_img

Latest Articles