>El universo digital y real se encuentran en esta tercera entrega de la franquicia de Disney.
La Voz de Durango
La tercera entrega de la franquicia de Disney, “TRON: ARES” se estrena en México este jueves 9 de octubre, con Jared Leto como un programa de Inteligencia Artificial que busca comprender a la humanidad.
El universo digital vuelve a latir con esta esperada tercer entrega que sucede a sus predecesoras “Tron” (1982) y “Tron: El legado” (2010).
El largometraje está dirigido por Joachim Rønning y protagonizado por Jared Leto, Greta Lee, Evan Peters, Jodie Turner-Smith, Hasan Minhaj Arturo Castro y Cameron Monaghan, con Gillian Anderson y Jeff Bridges.
Sean Bailey, Jared Leto, Emma Ludbrook Jeffrey Silver, Justin Springer y Steven Lisberger son los productores, con Trent Reznor, Atticus Ross, Russell Allen y Joseph Kosinski como productores ejecutivos.
El guion es de Jesse Wigutow, con historia de David DiGilio y Wigutow, basada en personajes creados por Steven Lisberger y Bonnie MacBird.
TRON: ARES sigue a un sofisticado Programa, Ares, que es enviado desde el mundo digital al mundo real en una peligrosa misión, marcando el primer encuentro de la humanidad con seres de Inteligencia Artificial.
En ese tenor, en declaraciones a la prensa internacional, Jared Leto ha confesado que tiene una profunda conexión con la saga y que asegura que interpretar a Ares fue un reto especial.
“Él siempre fue un hueso duro de roer. Básicamente es inteligencia artificial. Y lo realmente genial es que muchas de las ideas en las que hemos estado pensando durante los últimos nueve años se hicieron realidad antes de lo que esperábamos. La película es bastante relevante en ese sentido. Explora el futuro de la tecnología. Fue increíble ver eso”, dijo.
Lo que también lleva la película al mundo real es la banda sonora, pulsante y cruda, de la banda de rock industrial, Nine Inch Nails, siendo así la primera participación de esta agrupación en un largometraje, aunque sus integrantes Trent Reznor y Atticus Ross, ya han compuesto veinte bandas sonoras bajo sus nombres.
La película tiene una duración aproximada de dos horas y en cuanto a la crítica se refiere, el 41% de los usuarios en Google a reflejado su gusto por la cinta, mientras que el sitio de crítica especializada Rotten Tomatoes, le ha conferido solamente un modesto 53% de 100.