Sara Valenzuela/ La Voz de Durango. Un total de 45 trabajadores del Monte de Piedad en Durango se sumaron a la huelga nacional que estalló en más de 300 sucursales en el país, en protesta por el incumplimiento de acuerdos laborales, la violación de derechos establecidos en la Ley Federal del Trabajo (LFT) y el retiro de servicios médicos a empleados.
De acuerdo con los manifestantes, el conflicto se originó por el incumplimiento del convenio firmado entre el sindicato y la institución en el año 2024. Entre las principales demandas se encuentran el pago pendiente a trabajadores jubilados, el respeto a la media hora de comida y la restitución inmediata del servicio médico, que fue suspendido de manera repentina como medida de presión, así lo dio a conocer el secretario de conflictos Emilio Méndez.
“No se han cuidado las personas que tienen derecho a ello, no se le ha hecho pago a los jubilados, no se les permite la media hora de comida que tiene derecho el trabajador, tiene tiempo corrido, es inhumano”(…)”Ya se nos retiró el servicio médico, ellos viendo que ya está la huelga, rápido nos presionan por medio del servicio médico, hay gente que está enferma, entonces se le va a retirar su medicamento, tenemos que resistir, necesitamos el apoyo de la ciudadanía, también es a quien corresponda para que nos hagan caso.”(…)”Somos como unos 45 trabajadores aquí y a nivel nacional son las 305 sucursales que hay en la República Mexicana”, detalló.
Los inconformes aseguran que la situación es inhumana, sobre todo para quienes han dedicado años de servicio a la institución y hoy no reciben su jubilación, a pesar de haber cumplido con los requisitos legales.
*Los empeños de los usuarios no están en riesgo*
Respecto a los objetos en resguardo por empeño, los empleados aseguraron que no existe riesgo de pérdida, aunque señalaron que esa es una cuestión que debe responder directamente la administración del Monte de Piedad.
*Exigen diálogo con la institución*
Los trabajadores reiteraron que la huelga se mantendrá hasta que la institución se siente a dialogar con el sindicato y se cumpla con lo estipulado en el convenio firmado, así como con los derechos laborales que, aseguran, han sido violados de manera sistemática.