Sara Valenzuela/ La Voz de Durango. La construcción de la Presa Tunal II ha iniciado con trabajos preliminares y el arranque oficial del proyecto está programado para este viernes 3 de octubre, confirmó Francisco Salazar Mendía, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) en Durango, quien destacó que ya se han observado movimientos de maquinaria y acondicionamiento de caminos que permitirán el acceso al sitio principal de la obra, donde se ubicarán oficinas móviles, vehículos y personal técnico.
Detalló que se espera que entre tres y cinco empresas duranguenses puedan participar directamente en los trabajos, especialmente en etapas como la colocación de concreto compactado con rodillo, uno de los procesos más relevantes del proyecto.
“Los trabajos preliminares ya empezaron, ya ha habido algún movimiento de equipo, pero lo más importante es que la empresa haya acudido a empresas locales a cotizar algunos materiales y hasta renta de automóviles, entonces sí está reactivando la economía en Durango desde ya”(…)”Vemos que se inclinan hacia la contratación local, aunque el trabajo más importante de la presa será lo que es el concreto compactado, y de ahí son sus derivados, que eso sería el trabajo más importante y más fuerte en el proyecto”(…)”Sí pudieran ser entre tres, cuatro, cinco empresas las que se pudieran meter a participar en el desarrollo del proyecto”, puntualizó.
Además de la obra en sí, comentó que el proyecto detona una cadena de servicios y empleos indirectos en sectores como alimentación, transporte, hospedaje y logística, lo que representa una derrama importante para el estado.