Nutri Vida Fit

Por: L.N. Cuquis Hinojosa

 

De nueva cuenta nos encontramos en este espacio estimados lectores, en esta ocasión les voy a compartir un tema que espero sea de su interés. Obesidad: Más allá del peso en la báscula

OBESIDAD: MÁS ALLÁ DEL PESO EN LA BÁSCULA

Cuando escuchamos la palabra obesidad, la mayoría piensa en una persona con “mucho peso” o en un número alto en la báscula. Sin embargo, la ciencia nos muestra que no siempre es así. La obesidad no se define únicamente por el peso corporal, sino también por la cantidad de grasa acumulada en el organismo.

Un concepto cada vez más aceptado es la obesidad según el porcentaje de grasa corporal. Esto significa que una persona puede tener un peso considerado “normal” según su índice de masa corporal (IMC), pero aun así presentar exceso de grasa que afecta su salud.

¿QUÉ PORCENTAJE DE GRASA INDICA OBESIDAD?

Los rangos varían de acuerdo con el sexo y la edad, pero en general se considera:

Mujeres: obesidad cuando el porcentaje de grasa corporal es mayor al 32-35 %.

Hombres: obesidad cuando supera el 25-28 %.

Esto quiere decir que alguien con un cuerpo aparentemente delgado puede estar en riesgo si tiene un nivel elevado de grasa oculta, especialmente grasa visceral (la que se acumula alrededor de órganos vitales como hígado, corazón e intestinos).

¿POR QUÉ IMPORTA MÁS LA GRASA QUE EL PESO?

La grasa visceral es metabólicamente activa y se asocia con un mayor riesgo de enfermedades como:

Diabetes tipo 2

Hipertensión arterial

Colesterol y triglicéridos altos

Enfermedades cardiovasculares

En otras palabras, no basta con “verse delgado”. Lo importante es tener una composición corporal saludable.

¿QUÉ HACER PARA MEJORAR LA COMPOSICIÓN CORPORAL?

Priorizar una alimentación balanceada, rica en frutas, verduras, proteínas magras y grasas saludables.

Realizar actividad física regular, combinando fuerza y cardio.

Evitar el exceso de azúcares, alcohol y comida ultraprocesada.

Dormir y manejar el estrés, factores que también influyen en el metabolismo.

RECUERDA

La obesidad según el porcentaje de grasa corporal nos invita a dejar de lado los juicios basados en el peso y enfocarnos en la salud real de cada persona. Recordemos: no siempre quien pesa más está enfermo, ni quien pesa menos está sano.

SÍGUEME EN REDES

Si tienes dudas o sientes que no progresas, consulta a un especialista en nutrición que pueda guiarte de manera personalizada. Recuerda que tu bienestar es más importante que cualquier número en la báscula. Si te agradó la información compártela con tus amigos y conocidos. Diariamente subo muchísimo más contenido de valor y en las redes sociales, me encuentras como @k.nutri_lifehc_.

Artículo anterior
Artículo siguiente

Related Articles

[td_block_social_counter facebook="tagdiv" twitter="tagdivofficial" youtube="tagdiv" style="style8 td-social-boxed td-social-font-icons" tdc_css="eyJhbGwiOnsibWFyZ2luLWJvdHRvbSI6IjM4IiwiZGlzcGxheSI6IiJ9LCJwb3J0cmFpdCI6eyJtYXJnaW4tYm90dG9tIjoiMzAiLCJkaXNwbGF5IjoiIn0sInBvcnRyYWl0X21heF93aWR0aCI6MTAxOCwicG9ydHJhaXRfbWluX3dpZHRoIjo3Njh9" custom_title="Stay Connected" block_template_id="td_block_template_8" f_header_font_family="712" f_header_font_transform="uppercase" f_header_font_weight="500" f_header_font_size="17" border_color="#dd3333"]
- Advertisement -spot_img

Latest Articles