Reconoce ONEXPO avances en el combate al huachicol fiscal

Sara Valenzuela / La Voz de Durango. Desde hace varios años a nivel nacional se ha tenido el registro de robo de combustible, un delito que además de afectar directamente a empresarios gasolineros, quebranta la economía de los Estados por la evasión fiscal que representa.

Enrique Félix Robelo, líder nacional de la Organización Nacional de Expendedores de Petróleo (Onexpo) informó que esta problemática se registra con mayor frecuencia

en estados fronterizos y puertos de importación, como Tamaulipas, donde ingresa combustible de Texas a través del Golfo. Sin embargo, aseguró que Durango no presenta una incidencia significativa en este problema.

Ante esta situación, reconoció que autoridades mexicanas han implementado estrategias para combatir el huachicol fiscal y el comercio de combustible ilegal en los últimos meses. Destacó que recientemente en el Diario Oficial de la Federación (DOF) se publicaron nuevos lineamientos de trazabilidad para el transporte de combustibles que incluyen el uso de códigos QR para verificar la legalidad del equipo y el combustible. Advirtió que los transportistas que no cumplan con estas medidas enfrentarán sanciones.

“Lo que pasa con este tema del combustible, es que es hay un mercado irregular que distorsiona el mercado, los precios bajos son una competencia totalmente desleal para nosotros los empresarios gasolineros, pero no solamente nos afecta a nosotros, sino al fisco con un quebranto de miles de millones de pesos y a los consumidores en los automóviles, porque este combustible es muy probable que también lleve mezclas irregulares que no cumplen con la normatividad vigente”(…)”Las autoridades están trabajando fuertemente, en el diario oficial se publicaron algunos lineamientos de trazabilidad para el transporte de gasolinas, son nuevas tecnologías que se van a utilizar por medio de los QR para que se identifique, cumpla y esté registrado. legalmente”, señaló.

Según datos de ONEXPO, aproximadamente el 30% del combustible consumido en México proviene de fuentes ilícitas, lo que genera un mercado irregular que distorsiona la competencia con precios artificialmente bajos, afectando a los empresarios gasolineros y causando un impacto negativo de miles de millones de pesos al fisco.

Related Articles

[td_block_social_counter facebook="tagdiv" twitter="tagdivofficial" youtube="tagdiv" style="style8 td-social-boxed td-social-font-icons" tdc_css="eyJhbGwiOnsibWFyZ2luLWJvdHRvbSI6IjM4IiwiZGlzcGxheSI6IiJ9LCJwb3J0cmFpdCI6eyJtYXJnaW4tYm90dG9tIjoiMzAiLCJkaXNwbGF5IjoiIn0sInBvcnRyYWl0X21heF93aWR0aCI6MTAxOCwicG9ydHJhaXRfbWluX3dpZHRoIjo3Njh9" custom_title="Stay Connected" block_template_id="td_block_template_8" f_header_font_family="712" f_header_font_transform="uppercase" f_header_font_weight="500" f_header_font_size="17" border_color="#dd3333"]
- Advertisement -spot_img

Latest Articles