Sara Valenzuela / La Voz de Durango. En torno al lamentable deceso de la adolescente de 14 años tras someterse a una cirugía estética, el presidente de la Barra de Abogados Fermín Flores Ayala indicó que es fundamental analizar si hubo mala praxis por parte del cirujano, señalando que la Comisión de Ética de los Cirujanos Plásticos ya ha actuado al retirar el permiso del involucrado. Además, señaló la importancia de revisar si existió algún tipo de falsificación de documentos, que sería considerado un delito.
Respecto a las sanciones por mala praxis médica, el abogado recordó que la ley establece que la práctica de un delito médico podría derivar en penas de prisión, pero es la Fiscalía quien debe encuadrar el hecho dentro de la ley penal y decidir si corresponde una sanción.
“Hay que analizar caso por caso, existe presión preventiva justificada, pero hay que analizar bien el caso porque lamentablemente, les digo, es una menor de edad, nos tocó aquí en Durango, es un hecho que ningún padre quiere, obviamente uno como padre no quiere exponer a los hijos, esto ya es mediático, hay que estar analizando desde todos los puntos de vista y esperar a que la fiscalía nos dé alguna respuesta”(…)”En el caso del acta de defunción, están los estudios forenses para determinar la causa de muerte, pudiera constituirse una falsificación de documento en su momento, ya el Ministerio Público se encarga de encuadrar ese hecho en un artículo, en una ley expositiva en específico, pero obviamente sí que sería un delito si se falsificó”, señaló.
*No hay edad mínima para intervenciones quirúrgicas*
En relación con las cuestiones legales sobre el consentimiento para procedimientos quirúrgicos en menores de edad, Flores Ayala comentó que en México aún no existe una ley o reglamento que establezca una edad mínima para realizar una cirugía estética en menores. Aunque algunas voces expertas sugieren que no se debe intervenir a adolescentes menores de 17 años debido a su desarrollo físico, subrayó que cada caso debe ser evaluado con base en los riesgos de salud y la idoneidad de la intervención.