Sara Valenzuela / La Voz de Durango. En repetidas ocasiones empresarios duranguenses han asegurado que el 2025 ha sido un año complicado debido a la situación económica en el estado, lo que ha obligado a las empresas a adoptar medidas como la restricción de gastos y una mayor cautela en las inversiones, así lo dio a conocer Francisco Esparza Martell, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).
Aunque todavía queda un trimestre del año, destacó que las empresas afiliadas a la confederación han empezado a implementar estrategias para el cierre de 2025 y así poder cumplir con los compromisos correspondientes del pago de aguinaldos, impuestos y el mantenimiento de inventarios suficientes. Sin embargo, ante un panorama económico desafiante, aseveró que recurrir a nuevos préstamos no es una opción viable en este momento.
“No ha sido nada fácil, la verdad que hemos tenido que tener varias estrategias, tanto económicas como fiscales, restringir ciertos gastos, tener cuidado con las inversiones que estamos haciendo, esto para poder salir adelante siempre con nuestros compromisos y cumpliendo a nuestros colaboradores”(…)”Hemos tratado de cuidar nuestras finanzas y recurrir en estos momentos a más créditos no es una buena opción, trataremos desde nuestra propia bolsa poder salir adelante con ello”, concluyó.
La crisis que se presenta actualmente en el sector empresarial a nivel nacional se debe a la desaceleración económica nacional y global, la falta de liquidez, el acceso restringido al financiamiento, recortes presupuestales, la falta de generación de empleos y el rezago en competitividad, sumado a esto la lucha de los negocios formales contra el 54% de informalidad, factores que obligan al sector a depender de una inversión privada incierta.

