>Teatro lleno registró la función durante el sábado 13 de septiembre.
Por Juan José Nava / La Voz de Durango
Grupo Teatral Quetza impregnó de magia y diversión el escenario del Teatro Victoria con la puesta en escena “El Mago de Oz”, misma que registró recinto lleno en todas sus locaciones.
La obra de teatro basada en el libro de L.Frank Baum, fue estrenada el pasado sábado 13 de septiembre por parte de un elenco entusiasta, en evento itinerante programado como parte de la segunda parte de las Temporadas Artísticas 2025 del teatro antes mencionado.
Vestuarios originales, una escenografía de lujo que prácticamente transportó a los espectadores a la ambientación propia de la historia, maquillaje especial, efectos especiales y sobre todo, una narrativa apegada a los valores universales como la amistad, el coraje, la perseverancia y la importancia del hogar, destacaron la creatividad y vivacidad del montaje de principio a fin.
En cuanto al elenco se refiere, figuraron como parte de esta producción: Enya Calderón como Dorothy Gale; Leo Castro como El Espantapájaros; Jesús Valdéz como El Hombre de Hojalata; Thalin Ceniceros como el León; Diana Herrera como La Bruja del Norte; Karina González como La Bruja Malvada del Oeste; Eduardo Quezada como El Mago de Oz y Fernanda Duarte como la Tía Em.
Igualmente, en el equipo de staff estuvieron presentes Jaime García, Elisa Simental, Vany Santos, Nia Acosta y Jaime Canales.
La dirección corrió a cargo de Ana Carolina Villalobos.
LA HISTORIA
Dorothy, una pequeña que sueña con viajar más allá del arcoíris, cumple su deseo cuando un tornado se la lleva con su perrito al mundo de Oz. Allí, se dirige por el Camino Amarillo hacia la Ciudad Esmeralda, donde vive el poderoso Mago de Oz, quien puede ayudarla a regresar a Kansas.
Durante el viaje, se hace amiga del Espantapájaros que desea un cerebro, el Hombre de Hojalata que quiere un corazón y el León Cobarde que desea ser valiente, por lo que deciden unirse a Dorothy en su odisea.
La historia subraya que las cualidades que los personajes creen necesitas (un cerebro, un corazón y valor) ya están presentes en ellos. El viaje los ayuda a reconocer y desarrollar esas capacidades que están en su interior.