Cierra con éxito el XXI Festival del Mariachi, su charrería y danza 2025

-Con la participación de agrupaciones musicales provenientes de la República Mexicana y Durango.

-Grupos de danza folclórica lucieron sus mejores pasos en las galas.

Por Juan José Nava / La Voz de Durango

     Este fin de semana, Durango vivió a su máxima intensidad, la vigésima primera edición del Festival del Mariachi, su charrería y danza edición 2025, con una serie de actividades que llenaron los diferentes escenarios de la ciudad, de alegría, diversión y color.

DESFILE Y GALAS SABATINAS

El sábado 13 de septiembre, a partir de las 17:00 horas, se llevó a cabo el tradicional desfile inaugural por la Avenida 20 de Noviembre, en el que un amplio contingente de artistas recorrió la rúa principal para dar la bienvenida mostrando su arte con vestimentas e instrumentos a miles de asistentes postrados sobre las banquetas y el camellón central.

En este recorrido participaron los mariachis invitados a la ocasión, el Grupo de Bastoneras de la Casa de la Cultura de Durango, las Reinas del Festival, la Fundación Downdo Amor, los grupos representativos de la Escuela de la Música Mexicana (ESMUMEX), entre otros.

A partir de las 18:00 horas, se llevaron a cabo de manera simultánea, las galas de Danza y Mariachi. En el Teatro Ricardo Castro se presentó la Gala de Danza con las participaciones de los grupos folklóricos Kwit Etsaame del CBTIS 130, el Ballet Xochiquetzal, Folklórico Infantil Xocotzin, Conjunto Típico Infantil Sahuatoba, Copal Arte Multidisciplinario y la Fundación Downdo Amor.

Por su parte, en el Corredor Constitución se realizó la Primera Gala de Mariachi, iniciando con el Mariachi “Esto es México” de la Casa de la Cultura de Durango. Posteriormente vinieron Los Plebes de Culiacán, seguido del Mariachi Juvenil Tradición Mexicana de la ESMUMEX, “Alma de mi Tierra” de San Miguel el Alto, Jalisco, y Viva América.

El programa concluyó con un ensamble monumental, donde todos los mariachis participantes se unieron en el escenario para dar vida al Mariachi Monumental, acompañados por grupos de danza folklórica duranguenses. En este marco, la cantante Karol Ibarra interpretó la melodía “Bajo el cielo de Durango, en homenaje a la fundadora de la ESMUMEX, la maestra Lilia Santaella, mientras que el ensamble cerró su intervención con la canción “Durango, Durango”, del compositor Miguel Ángel Gallardo,

DOMINGO DE FIESTA

El domingo 14 de septiembre, la fiesta comenzó en punto de las 17:00 horas en el Teatro Ricardo Castro con la participación de diversos grupos exponentes de la danza folclórica como Toltekiani, Huichol, Toltécatl y Victoria de Durango.

En tanto, a partir de las 18:00 horas, el corredor Constitución recibió el talento de las agrupaciones Mariachi Casa de la Cultura “Esto es México”, Tradición Mexicana de la ESMUMEX; Libertad Show de Morelia, Michoacán; Monumental Quevedeño de Tepic, Nayarit; y Águilas de Durango, para conformar la segunda gala musical del festival.

En la recta final, a las 21:00 horas, el Mariachi Damas de México proveniente de San Luis Potosí además de irradiar belleza y simpatía, demostraron sus virtudes en la música al interpretar bellas melodías de Rocío Dúrcal, dedicándole un homenaje especial a “la española más mexicana”; también vinieron canciones para recordar al insigne José Alfredo Jiménez, a Selena Quintanilla y a Juan Gabriel; sumado a muchos temas más del repertorio popular consuetudinario.

Y ya para cerrar con broche de oro, el dominio masculino acompañado de ajustados trajes de charros, sombreros, gallardos y efusivos, arribaron al escenario los integrantes del Mariachi Caballeros de México, quienes se encargaron de inyectar buena vibra en el escenario atrayendo a la audiencia con un ambiente de fiesta sin declinar y mostrando todo el profesionalismo, a pesar de la lluvia intensa registrada durante la noche del domingo.

Al finalizar, se dio por concluida la vigésima primera edición del festival, con un público satisfecho que ovacionó fuertemente el evento.

Cabe destacar que este festival se realiza gracias al trabajo en conjunto del Gobierno del Estado de Durango a través de la organización conjunta entre la Dirección de Ferias, Espectáculos y Paseos Turísticos (FEPT), el Instituto de Cultura del Estado de Durango (ICED), la Secretaría de Educación del Estado de Durango (SEED) y la ESMUMEX.

Related Articles

[td_block_social_counter facebook="tagdiv" twitter="tagdivofficial" youtube="tagdiv" style="style8 td-social-boxed td-social-font-icons" tdc_css="eyJhbGwiOnsibWFyZ2luLWJvdHRvbSI6IjM4IiwiZGlzcGxheSI6IiJ9LCJwb3J0cmFpdCI6eyJtYXJnaW4tYm90dG9tIjoiMzAiLCJkaXNwbGF5IjoiIn0sInBvcnRyYWl0X21heF93aWR0aCI6MTAxOCwicG9ydHJhaXRfbWluX3dpZHRoIjo3Njh9" custom_title="Stay Connected" block_template_id="td_block_template_8" f_header_font_family="712" f_header_font_transform="uppercase" f_header_font_weight="500" f_header_font_size="17" border_color="#dd3333"]
- Advertisement -spot_img

Latest Articles