>Como parte del programa “Enamórate de Durango”, del 12 al 14 de septiembre.
La Voz de Durango
Este fin de semana, del 12 al 14 de septiembre, el Instituto de Cultura del Estado de Durango (ICED) invita al público a participar en el programa Enamórate de Durango, una propuesta para recorrer distintos destinos del estado y disfrutar de su riqueza cultural, histórica y natural, ya sea en compañía de familiares, amigos o de manera individual.
El viernes 12 de septiembre, el recorrido será por los municipios de San Juan del Río y Pánuco de Coronado. Entre los sitios que se visitarán se encuentran La Coyotada, museo y casa donde nació Francisco Villa; el Templo de San José de Avino; el Templo de San Francisco de Asís; el Templo de San Miguel Arcángel en la ex Hacienda de Menores de Abajo; además de la degustación de dulces y conservas y el Museo de Arte Sacro.
El sábado 13 de septiembre la ruta se dirigirá al municipio de Canatlán. El itinerario incluye visitas guiadas al Templo de San Jerónimo en la ex Hacienda de la Sauceda, la parroquia de San Diego de Alcalá, el poblado Flores Magón y los volcanes El Jagüey y La Breña.
Finalmente, el domingo 14 de septiembre el destino será el municipio de Nombre de Dios, donde se recorrerán lugares como Los Berros, La Constancia, el Templo de Jesús Nazareno, el Museo de la Cofradía, el Templo de San Pedro Apóstol, la Capilla de San Antonio de Padua y la ex Hacienda de Juana Guerra.
Cabe destacar que los recorridos no incluyen alimentos, propinas o cooperaciones en los sitios visitados. Se recomienda a los participantes llevar desayuno para el camino, agua, gorra o sombrero, bloqueador solar y calzado cómodo y cerrado. La guía de las actividades estará a cargo de Rogelio Vázquez Veloz.
Las salidas serán a las 9:00 de la mañana desde el Museo Francisco Villa, ubicado en la calle 5 de Febrero frente a la Plaza IV Centenario, y el regreso está programado a las 16:00 horas al mismo punto. Cada recorrido tiene un costo de 350 pesos por persona y los boletos ya se encuentran disponibles en las oficinas del ICED, dentro del Museo Francisco Villa, en horario de oficina. El cupo es limitado.