Fisioterapia en Acción

Por: Alejandra Solís

 

Queridos lectores, hace unos días una paciente me preguntó: ¿En qué se diferencia lo que tú haces de lo que hace mi masajista?» Y luego añadió: «Mi cuñado dice que los quiroprácticos son mejores para la espalda, ¿Es cierto?».

Estas preguntas no me sorprenden. A todos los fisioterapeutas nos han confundido alguna vez con masajistas, y más de una vez he visto cómo algunos de mis colegas se molestan cuando los comparan con quiroprácticos. Pero la realidad es que todos tenemos algo en común fundamental: buscamos mejorar el bienestar de nuestros pacientes.

LO QUE NOS UNE

Antes de hablar de diferencias, hablemos primero de lo que tenemos en común: fisioterapeutas, masajistas y quiroprácticos compartimos la misma misión. Queremos que las personas se muevan mejor, vivan sin dolor y recuperen su calidad de vida.

Eso sí, en todos los casos, nuestras intervenciones deben estar respaldadas por evidencia científica. Toda técnica debe estar alineada con un objetivo específico de tratamiento y fundamentada en conocimiento sólido.

LAS DIFERENCIAS CLAVE

Aquí es donde las cosas se ponen interesantes. Aunque compartimos objetivos, nuestras «cajas de herramientas» son completamente diferentes.

EL MASAJISTA: Su fortaleza está en el trabajo manual profundo de los tejidos blandos. Un buen masajista puede liberar tensiones musculares, mejorar la circulación y generar una relajación profunda que facilita la recuperación. Su enfoque es principalmente sobre el músculo y la fascia.

EL QUIROPRÁCTICO: Se especializa en las disfunciones de la columna vertebral y su relación con el sistema nervioso. Su herramienta principal es la manipulación articular, especialmente de la columna. Su filosofía se centra en que muchos problemas de salud pueden originarse por desalineaciones vertebrales.

EL FISIOTERAPEUTA: Aquí es donde nuestra formación marca la diferencia. Nuestro abordaje es integral y basado en el razonamiento clínico. No solo tratamos síntomas; analizamos patrones de movimiento, identificamos las causas raíz de las disfunciones y diseñamos planes de tratamiento personalizados.

LO QUE DISTINGUE AL FISIOTERAPEUTA

La diferencia principal está en nuestro enfoque sistémico. Mientras que un masajista puede trabajar excelentemente un músculo contracturado y un quiropráctico puede ajustar una vértebra mal posicionada, el fisioterapeuta se pregunta ¿Por qué?. «¿Por qué se contracturó ese músculo? ¿Qué patrón de movimiento está causando esta desalineación? ¿Qué debilidades están produciendo una sobrecarga? ¿Cómo lo podemos prevenir?”.

Nuestra caja de herramientas incluye terapia manual, sí, pero también ejercicio terapéutico, reeducación postural, análisis biomecánico, agentes físicos, y lo más importante: la participación activa del paciente. No queremos que dependas de nosotros para siempre; queremos darte las herramientas para que te mantengas saludable.

Además, nuestra formación académica nos permite evaluar, diagnosticar funcionalmente y tratar una amplia gama de condiciones: desde lesiones deportivas hasta problemas neurológicos, pasando por disfunciones respiratorias hasta recuperación post-quirúrgica.

¿CUÁL ELEGIR?

La respuesta depende de tus necesidades específicas. Si buscas relajación muscular y alivio de tensiones por estrés, un buen masajista puede ser perfecto. Si tienes un problema puntual de columna, un quiropráctico competente y bien avalado puede ayudarte. Pero si quieres una evaluación integral, identificar las causas de tu problema y desarrollar un plan para prevenir recurrencias, la fisioterapia es tu mejor opción.

EN CONCLUSIÓN

No se trata de una competencia sobre quién es «mejor». Cada profesión tiene su lugar y su valor. Sin embargo, lo que nos distingue como fisioterapeutas es nuestro abordaje holístico y nuestra capacidad de ver más allá del síntoma inmediato.

Al final del día, todos queremos lo mismo: que te sientas mejor y te muevas sin restricciones.

RECUERDA

Si buscas una evaluación integral de tu condición y un plan de tratamiento personalizado, agenda una cita en Fisioterapia Funcional, contáctame en FISIOTERAPIA FUNCIONAL — Bio Site

Related Articles

[td_block_social_counter facebook="tagdiv" twitter="tagdivofficial" youtube="tagdiv" style="style8 td-social-boxed td-social-font-icons" tdc_css="eyJhbGwiOnsibWFyZ2luLWJvdHRvbSI6IjM4IiwiZGlzcGxheSI6IiJ9LCJwb3J0cmFpdCI6eyJtYXJnaW4tYm90dG9tIjoiMzAiLCJkaXNwbGF5IjoiIn0sInBvcnRyYWl0X21heF93aWR0aCI6MTAxOCwicG9ydHJhaXRfbWluX3dpZHRoIjo3Njh9" custom_title="Stay Connected" block_template_id="td_block_template_8" f_header_font_family="712" f_header_font_transform="uppercase" f_header_font_weight="500" f_header_font_size="17" border_color="#dd3333"]
- Advertisement -spot_img

Latest Articles