“No podemos iluminar el futuro si no podemos iluminarnos nosotros”: Carlos Elías Ayub

-El  director general de la Fundación Telmex Telcel dirigió el cierre del evento anual “México Siglo XXI” llevado a cabo el viernes 5 de septiembre en el Auditorio Nacional.

Por Juan José Nava / La Voz de Durango

      Tras una intensa jornada de actividades programadas, este viernes 5 de septiembre, dio por concluido el evento anual “México Siglo XXI” 2025 auspiciado por la Fundación Telmex Telcel, en el que personalidades mundiales en los diversos ámbitos culturales, deportivos, políticos y de espectáculos, concedieron sustanciosas charlas enriquecidas de anécdotas y testimonios visibles sobre sus vidas profesionales.

Bajo el lema “Mentes que iluminan el futuro”, el director general de la Fundación Telmex Telcel, Arturo Elías Ayub, fue el encargado de cerrar con broche de oro la jornada de actividades, tras ofrecer un discurso inspirador ante diez mil becarios reunidos en el Auditorio Nacional de CDMX.

Ayub compartió una de las lecciones más valiosas que le ha transmitido el ingeniero Carlos Slim, fundador del Grupo Carso.

“El estudio es importante, pero lo más esencial es ser buenas personas, saber relacionarse, tener una familia bonita y vivir con valores sólidos y firmes”.

En su mensaje, Elías Ayub destacó que el verdadero éxito no solo radica en los logros profesionales, sino en la calidad de las relaciones humanas, en el compromiso con el bienestar de la sociedad y en la capacidad de mantenerse fiel a principios éticos en un mundo cada vez más desafiante.

“No podemos iluminar el futuro si no podemos iluminarnos nosotros”, expresó en calidad de conferencista, junto a deportistas mexicanos de talla internacional como el clavadista Osmar Olvera y las bicampeonas mundiales de la Selección Mexicana Femenil de Flag Football, quienes tuvieron a bien, dirigir un mensaje de motivación hacia los estudiantes “más pilas” de México, quienes tuvieron la oportunidad de conectar, aprender y proyectarse como líderes del mañana.

Este tipo de enseñanzas, provenientes de figuras como Slim y Elías Ayub, tienen el objetivo de inspirar a la nueva generación de becarios a asumir su rol como agentes de cambio con responsabilidad, empatía y compromiso social.

Al cierre del evento, los asistentes, visiblemente emocionados, agradecieron las valiosas lecciones compartidas, conscientes de que sus decisiones en el futuro no solo estarán guiadas por el conocimiento técnico, sino también por los valores que cada uno construya en su vida cotidiana.

Después de más de 10 horas de evento, “México Siglo XXI” cerró con una sorpresa adicional para los becarios, concediéndoles el talento del dueto HaAsh en un concierto que se prolongó a altas horas de la noche donde no la música, la amistad, los aplausos y los gritos de euforia no se hicieron esperar.

Related Articles

[td_block_social_counter facebook="tagdiv" twitter="tagdivofficial" youtube="tagdiv" style="style8 td-social-boxed td-social-font-icons" tdc_css="eyJhbGwiOnsibWFyZ2luLWJvdHRvbSI6IjM4IiwiZGlzcGxheSI6IiJ9LCJwb3J0cmFpdCI6eyJtYXJnaW4tYm90dG9tIjoiMzAiLCJkaXNwbGF5IjoiIn0sInBvcnRyYWl0X21heF93aWR0aCI6MTAxOCwicG9ydHJhaXRfbWluX3dpZHRoIjo3Njh9" custom_title="Stay Connected" block_template_id="td_block_template_8" f_header_font_family="712" f_header_font_transform="uppercase" f_header_font_weight="500" f_header_font_size="17" border_color="#dd3333"]
- Advertisement -spot_img

Latest Articles