Nutri Vida Fit

Por: L.N. Cuquis Hinojosa

 

De nueva cuenta nos encontramos en este espacio estimados lectores, en esta ocasión les voy a compartir un interesante tema que espero sea de su interés. La trampa de “más es mejor”: por qué moderar las cantidades es clave en la alimentación.

En los últimos años hemos visto cómo las redes sociales se han convertido en la principal fuente de información de salud y nutrición para muchas personas. TikTok, Instagram o Facebook están llenos de recetas, consejos y “dietas milagro” que prometen resultados rápidos. El problema es que, cuando esa información no viene acompañada de una explicación profesional, se malinterpreta y termina causando más daño que beneficio.

Un ejemplo muy común es la dieta keto.

Mucha gente escucha que en esta dieta se consumen grasas y automáticamente cree que “cuanto más grasa, mejor”. Entonces comienzan a poner mantequilla en exceso al café, a cocinar con varias cucharadas de aceite o a llenar los platillos de tocino y quesos grasos. Sí, la grasa es parte fundamental de esta estrategia, pero eso no significa que podamos comerla sin límites. Al final del día, la grasa sigue siendo el macronutriente más calórico y su abuso puede derivar en aumento de peso, hígado graso, triglicéridos elevados o problemas cardiovasculares.

Pero este fenómeno no ocurre solo con la dieta cetogénica. También pasa con alimentos que se consideran “saludables”. En redes sociales vemos publicaciones que aseguran que las nueces, almendras o cacahuates son buenísimos para el corazón, que los frutos secos aportan energía y antioxidantes, o que el aguacate es oro verde. Y sí, todo eso es cierto… siempre y cuando se consuman en porciones adecuadas. Lo que muchos no saben es que un puñito de nueces (aproximadamente 20 gramos) puede tener más de 150 calorías. Si la persona agarra el bote entero y lo come como si fueran palomitas, puede terminar sumando fácilmente 800 o 1000 calorías extras sin darse cuenta.

Lo mismo ocurre con el aguacate, que es muy nutritivo, rico en fibra y grasas saludables, pero si se comen dos aguacates diarios “porque es sano”, la balanza se inclina hacia un exceso calórico. Y al final, aunque el alimento sea saludable, el exceso nunca deja de ser un problema.

La moderación es el principio que muchas veces se olvida en la cultura de las dietas. Ni los carbohidratos son el enemigo absoluto, ni las grasas deben ser libres, ni los superalimentos hacen magia por sí solos. La clave está en el equilibrio y la cantidad. Una porción de frutos secos como snack es excelente; un tazón lleno todos los días, probablemente no. Un poco de aceite de oliva realza una ensalada; medio frasco en la misma ensalada, ya no es saludable.

En nutrición no hay atajos: lo que de verdad funciona es aprender a comer con medida, adaptado a las necesidades de cada persona. Lo que le funciona a alguien en redes sociales no necesariamente es lo que tu cuerpo necesita.

Así que antes de dejarse llevar por modas o frases como “esto es buenísimo, come todo lo que quieras”, conviene recordar algo sencillo pero poderoso: ningún alimento en exceso es bueno, por más saludable que parezca.

Porque al final, no se trata de llenar nuestro plato con lo que está de moda, sino de darle a nuestro cuerpo lo que realmente necesita, en la cantidad justa.

SÍGUEME EN REDES

Si tienes dudas o sientes que no progresas, consulta a un especialista en nutrición que pueda guiarte de manera personalizada. Recuerda que tu bienestar es más importante que cualquier número en la báscula. Si te agradó la información compártela con tus amigos y conocidos. Diariamente subo muchísimo más contenido de valor y en las redes sociales, me encuentras como @k.nutri_lifehc_.

Related Articles

[td_block_social_counter facebook="tagdiv" twitter="tagdivofficial" youtube="tagdiv" style="style8 td-social-boxed td-social-font-icons" tdc_css="eyJhbGwiOnsibWFyZ2luLWJvdHRvbSI6IjM4IiwiZGlzcGxheSI6IiJ9LCJwb3J0cmFpdCI6eyJtYXJnaW4tYm90dG9tIjoiMzAiLCJkaXNwbGF5IjoiIn0sInBvcnRyYWl0X21heF93aWR0aCI6MTAxOCwicG9ydHJhaXRfbWluX3dpZHRoIjo3Njh9" custom_title="Stay Connected" block_template_id="td_block_template_8" f_header_font_family="712" f_header_font_transform="uppercase" f_header_font_weight="500" f_header_font_size="17" border_color="#dd3333"]
- Advertisement -spot_img

Latest Articles