- El equipo de volibol femenil infantil mayor de Durango cayó en la final.
- Las pupilas de Mario Ávalos destacaron en el Circuito Sinaloense de Voleibol.
Genaro Gabriel Ascencio Ortega
La Voz de Durango
El conjunto de voleibol Danesas del Instituto del Deporte de los Trabajadores (INDET), concluyó como subcampeón de la segunda edición del Circuito Sinaloense de Voleibol (CISINVOL), en la categoría infantil mayor, tras una intensa jornada deportiva. Las jovencitas duranguenses comandadas por Mario Ávalos, demostraron un gran nivel a lo largo del torneo, pero encontraron un muro infranqueable en la final. En el que las Águilas de Mazatlán se alzaron con el campeonato.
EL DESCALABRO EN LA FINAL
Representa un triunfo significativo para la delegación de Durango en una de las justas más importantes de la región convocadas por esta disciplina. Dicho circuito superó todas las expectativas de la organización, se consolidó como una auténtica fiesta del voleibol. La respuesta fue impresionante, con la participación de 50 equipos provenientes de diversos municipios de Sinaloa: Cosalá, Culiacán, El Fuerte, Escuinapa y Guasave, además de estados como Coahuila, Nayarit y Durango.
EL SUBCAMPEONATO
Las Danesas no solo pone en alto el nombre de Durango, sino que también refleja el talento y la dedicación de las jóvenes voleibolistas y el trabajo realizado por el cuerpo técnico del INDET, demostrando que el voleibol estatal compite con éxito a nivel nacional. Las duranguenses dejaron en el camino a conjuntos como Linces UA de O, Panteras Menor, Reales Concordia, Rojos Villa Unión, Panteras Mayor, UAS Mazatlán y solo sucumbiendo en la final ante Águilas de Mazatlán.
LAS INTEGRANTES
El conjunto Danesas del INDET Durango lo conformaron Clara Cabrales, Hanna Freyre, Zury Galván, Natalia Jacquez, Camila Lerma, Luz Martínez, Fernanda Nájera, Mariana Pérez, Sharon Santoyo y Natalia Suárez. Todas ellas bajo la dirección del entrenador Mario Ávalos Triana.
LA COPA CISINVOL
Sostuvo una maratónica jornada de partidos que se disputaron de manera simultánea en cuatro sedes: la Unidad Deportiva Benito Juárez, la cancha Martiniano Carvajal, el Colegio Montfort y la Universidad Autónoma de Occidente. El campeonato reunió a categorías desde Infantil Menor y Mayor hasta Juvenil Mayor, Máster y la Élite en ramas varonil y femenil.