- Aguascalientes será la sede del 21 de septiembre al 11 de octubre.
- Hace poco recibieron la visita de clasificadores para el evento nacional.
Genaro Gabriel Ascencio Ortega
La Voz de Durango
Después de que se conociera el calendario de competencia para la Paralimpiada Nacional 2025, la cual convoca doce disciplinas para deportivas: boccia, para natación, para powerlifting, para ciclismo, golbol, para tenis de mesa, baloncesto sobre silla de ruedas, para danza deportiva, fútbol para ciegos y para atletismo y para triatlón, este evento se estará realizando del 21 de septiembre al 11 de octubre en la capital de Aguascalientes.
DESARROLLO INTEGRAL
“Siempre el deporte adaptado trae un importante número de medallas, pero aquí lo más importante es que podamos brindarles a este sector de la sociedad, a estos niños, a estos jóvenes, las oportunidades de desarrollo, de crecimiento y esta justa deportiva como el resto de los que están en el Sistema Nacional de Competencia, le abre a Durango esa posibilidad y sabemos que siempre estos jóvenes traen un entusiasmo que es ejemplar y que siempre viene a darnos muchas satisfacciones, pero la mayor satisfacción es que ver que se desarrollan de una manera integral”, comentó Cesar Omar Cárdenas Reyes, director del Instituto Estatal del Deporte.
A SEGUIR AVANZANDO
Año con año los para atletas que participan en la Paralimpiada Nacional han estado mejorando su posición en el medallero de competencia, “hace algunas semanas vinieron los clasificadores a determinar en cuál nivel de competencia pudieron ellos participar y pues los entrenamientos prácticamente están ya en este momento realizándose, pues faltan todavía tiempo, pero el trabajo se está desarrollando de manera permanente”, destacó.
ENTRARÁN EN ACCIÓN
Y es que el próximo 21 de septiembre, iniciará la Paralimpiada Nacional 2025 con las disciplinas de boccia y para natación, mismas que estarán concluyendo el 26 del mismo mes. Ese mismo día, estarían arribando los exponentes de las disciplinas de para powerlifting, además de para ciclismo, los cuales finalizaran el 29 de septiembre. Luego del 29 de septiembre al 3 de octubre se estarán llevando a cabo las disciplinas de golbol, para tenis de mesa y baloncesto sobre silla de ruedas.
PONDRÁN EL CERROJO
La actividad continuará con para danza deportiva, programada del 3 al 6 de octubre. Posteriormente, comenzará la actividad para los practicantes de fútbol para ciegos y para atletismo, del 3 al 7 de octubre. Para concluir la actividad, del 7 al 11 de octubre entrarán en acción los exponentes de para triatlón en tierra hidrocálida.