Éxito total en la Primera Feria de Autosuficiencia

>El evento se llevó a cabo en el Barrio Guadiana.

La Voz de Durango

     En días pasados, el Barrio Guadiana fue sede La Feria de Autosuficiencia, misma que se consolidó como un espacio de inspiración, aprendizaje y acción, al reunir a miembros de la comunidad y visitantes en una jornada cargada de mensajes edificantes y oportunidades concretas de desarrollo.

Desde el inicio, los asistentes fueron conmovidos por discursos emotivos que resaltaron el valor de la educación, el autoempleo, el emprendimiento, la profesionalización y la certificación como medios para una mejor colocación laboral y progreso personal. Cada palabra fue un llamado a descubrir y desarrollar el potencial que hay en cada individuo.

La feria incluyó una sección infantil con el taller de elaboración de piñatas, impartido por Rommy Galván con la asistencia de Ma. de la Luz Soto, cuyo objetivo fue despertar desde temprana edad el gusto por los oficios y la creatividad productiva.

Uno de los principales atractivos fue la exposición de los stands de los cursos de autosuficiencia promovidos por la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, entre los que se incluyeron: Educación para un mejor empleo, cómo iniciar o hacer crecer mi negocio, mis finanzas personales, mentors internacional, pathway worldwide, english connect.  Cada módulo ofreció orientación práctica, información y herramientas para comenzar o reforzar el camino hacia una vida autosuficiente.

Se contó también con la participación de expositores invitados, quienes compartieron su experiencia y talento en el ámbito del diseño y la producción artesanal.

El Instituto de Modas Aragón presentó sus programas académicos en diseño de moda, abriendo oportunidades para aquellos interesados en profesionalizarse y acceder a mejores empleos. Además, el Grupo Creativo Durango mostró un trabajo excepcional con piezas elaboradas de joyería en plata .925 de la diseñadora Lorena Contreras, retratos al óleo de la artista plástica Rebeca Romanoli, el talento fotográfico de Dorian Dae, los bellos accesorios de Paty Valles, y de Casa Antonia 401, Rommy Galván quién sorprendió con su arte en cartonería destacando por su creatividad y cuidado en los detalles.

Presente también el COA (Centro de Oficios y Artes) promoviendo sus próximos cursos en diferentes disciplinas. Su presencia no solo embelleció la feria, sino también demostró que es posible transformar el talento en una fuente de autosustento.

La feria, sin duda un evento exitoso que sembró esperanza, motivación y visión de futuro en todos los que participaron. Se espera que este sea el primero de muchos encuentros enfocados en el bienestar integral de la comunidad.

Related Articles

[td_block_social_counter facebook="tagdiv" twitter="tagdivofficial" youtube="tagdiv" style="style8 td-social-boxed td-social-font-icons" tdc_css="eyJhbGwiOnsibWFyZ2luLWJvdHRvbSI6IjM4IiwiZGlzcGxheSI6IiJ9LCJwb3J0cmFpdCI6eyJtYXJnaW4tYm90dG9tIjoiMzAiLCJkaXNwbGF5IjoiIn0sInBvcnRyYWl0X21heF93aWR0aCI6MTAxOCwicG9ydHJhaXRfbWluX3dpZHRoIjo3Njh9" custom_title="Stay Connected" block_template_id="td_block_template_8" f_header_font_family="712" f_header_font_transform="uppercase" f_header_font_weight="500" f_header_font_size="17" border_color="#dd3333"]
- Advertisement -spot_img

Latest Articles