Nutri Vida Fit

Por: L.N. Cuquis Hinojosa

 

Queridos lectores, nos volvemos a encontrar en esta edición y para esta ocasión les voy a compartir otro tema muy interesante. Suplementos sin rumbo: el riesgo de seguir modas sin fundamentos.

SUPLEMENTOS SIN RUMBO

En los últimos años, el uso de suplementos alimenticios se ha disparado, alimentado por redes sociales, publicidad engañosa y una necesidad constante de soluciones rápidas. Desde pastillas para “quemar grasa” hasta polvos que prometen músculos definidos o energía interminable, el mercado está lleno de promesas tentadoras. Pero, ¿qué pasa cuando estos productos se consumen sin una base nutricional sólida ni la supervisión de un profesional?

NO REEMPLAZAN UNA MALA ALIMENTACIÓN

Por definición, un suplemento suplementa (es decir, complementa) una dieta adecuada. No es una solución mágica. Si la alimentación es deficiente, desequilibrada o basada en productos ultra procesados, ningún suplemento podrá compensarlo. Es como ponerle un parche nuevo a una llanta ponchada: puede sostener unos metros, pero tarde o temprano fallará.

SIN DIAGNÓSTICO, NO HAY DIRECCIÓN

Muchos de los suplementos que se consumen hoy día están completamente desalineados con las necesidades reales del cuerpo. Personas con un estilo de vida sedentario toman preentrenamientos intensos, mujeres con desequilibrios hormonales consumen productos que podrían alterar aún más su sistema, o pacientes con condiciones hepáticas o renales toman “quemadores” sin saber el impacto que tienen en sus órganos.

¿Y LOS ESTUDIOS?

Otra problemática grave es el uso de productos que carecen de respaldo científico. Muchos suplementos que circulan en el mercado no están regulados adecuadamente, no han pasado por estudios clínicos serios y en ocasiones ni siquiera contienen lo que dicen en la etiqueta. El riesgo no solo es que no funcionen, sino que incluso puedan generar efectos secundarios, interacciones medicamentosas o toxicidad.

EL CAMINO REAL: PLAN, CONSTANCIA Y PROFESIONALISMO

La nutrición no se improvisa. Para que un suplemento funcione adecuadamente, debe estar dentro de un plan personalizado, considerando la salud general, los objetivos, la actividad física, el estado emocional y el estilo de vida. Incluso los suplementos más respaldados científicamente requieren que el terreno —la alimentación y los hábitos— esté bien preparado.

CONCLUSIÓN:

Buscar salud y bienestar está bien. Pero hacerlo a ciegas, guiados por influencers, marketing o resultados inmediatos, puede salir caro. Antes de invertir en suplementos, invierte en lo más importante: un buen diagnóstico, un plan alimenticio sólido y el acompañamiento de un profesional de la salud capacitado.

SÍGUEME EN REDES

Si tienes dudas o sientes que no progresas, consulta a un especialista en nutrición que pueda guiarte de manera personalizada. Recuerda que tu bienestar es más importante que cualquier número en la báscula. Si te agradó la información compártela con tus amigos y conocidos. Diariamente subo muchísimo más contenido de valor y en las redes sociales, me encuentras como @k.nutri_lifehc_.

Related Articles

[td_block_social_counter facebook="tagdiv" twitter="tagdivofficial" youtube="tagdiv" style="style8 td-social-boxed td-social-font-icons" tdc_css="eyJhbGwiOnsibWFyZ2luLWJvdHRvbSI6IjM4IiwiZGlzcGxheSI6IiJ9LCJwb3J0cmFpdCI6eyJtYXJnaW4tYm90dG9tIjoiMzAiLCJkaXNwbGF5IjoiIn0sInBvcnRyYWl0X21heF93aWR0aCI6MTAxOCwicG9ydHJhaXRfbWluX3dpZHRoIjo3Njh9" custom_title="Stay Connected" block_template_id="td_block_template_8" f_header_font_family="712" f_header_font_transform="uppercase" f_header_font_weight="500" f_header_font_size="17" border_color="#dd3333"]
- Advertisement -spot_img

Latest Articles