Suertes y orgullo tradicional; cierra con éxito el Torneo Charro Millonario en “La Villista 2025”

>El lienzo charro fue el corazón de esta competencia de alto nivel que reunió a jinetes de toda la república.

>Este torneo premió a los mejores entregándoles esta bolsa millonaria por su destreza y habilidad en el ruedo.

La Voz de Durango

      La Feria Nacional Durango “La Villista 2025” retumbó al galope de los caballos, las suertes de charrería, y el aire se llenó de gritos de aliento, emoción y aplausos con la celebración del Torneo Charro Millonario, como una de las actividades de cierre de estas fiestas que disfrutaron miles de familias duranguenses durante más de 15 días de actividades artísticas, culturales y recreativas.

El lienzo charro fue el escenario de este evento deportivo que reunió a equipos de charrería de todo México para celebrar a través de diversas rondas sumatorias donde las suertes comenzaron a correr una a una con la ejecución de jineteo de toro, cala de caballo, jineteo de yegua, el paso de la muerte, entre otras; cautivando al público que los siguió a lo largo de la competencia.

El Soyate fue el equipo que se coronó como el máximo ganador, y entre el que se repartió la bolsa millonaria, reafirmando que la Feria Nacional Durango es un espacio de competencias de alto nivel y convivencia familiar, y que a través de ellas revive las tradiciones y enaltece las raíces mexicanas.

Gradas llenas, adrenalina y un ambiente que solo la charrería puede generar, fue lo que convirtió esta competencia en una fiesta regional donde las y los visitantes de otros estados participaron para llevarse una experiencia inolvidable de tradición y orgullo nacional, asegurando que en Durango la charrería vive y se comparte en familia.

Con el polvo del lienzo aún en el aire, las y los duranguenses demostraron con ovaciones y su entrega total, que el Torneo Charro Millonario es un referente de “La Villista 2025” a nivel nacional, donde la pasión y destreza de cada uno de sus participantes mantuvo viva la esencia de las tradiciones, a través de cada suerte que fue una historia contada con precisión en la Feria Nacional Durango.

Related Articles

[td_block_social_counter facebook="tagdiv" twitter="tagdivofficial" youtube="tagdiv" style="style8 td-social-boxed td-social-font-icons" tdc_css="eyJhbGwiOnsibWFyZ2luLWJvdHRvbSI6IjM4IiwiZGlzcGxheSI6IiJ9LCJwb3J0cmFpdCI6eyJtYXJnaW4tYm90dG9tIjoiMzAiLCJkaXNwbGF5IjoiIn0sInBvcnRyYWl0X21heF93aWR0aCI6MTAxOCwicG9ydHJhaXRfbWluX3dpZHRoIjo3Njh9" custom_title="Stay Connected" block_template_id="td_block_template_8" f_header_font_family="712" f_header_font_transform="uppercase" f_header_font_weight="500" f_header_font_size="17" border_color="#dd3333"]
- Advertisement -spot_img

Latest Articles