>La producción se centrará en narrar hechos históricos ocurridos en Durango a inicios del Siglo XX.
Por Juan José Nava / La Voz de Durango
Los alumnos de la carrera de Diseño de la Comunicación de la Universidad Autónoma de Durango (UAD) anunciaron en rueda de prensa sobre la grabación del cortometraje “Los Frailes, la dama y el hijo de su campana”, el cual será de tinte histórico-documental con un poco de ficción para narrar hechos sucedidos en la ciudad de Durango a inicios del siglo XX.
Lo anterior fue dado a conocer en rueda de prensa por Alexander Ponce y Antonio Soriano, quienes encabezan el proyecto Bojedades, el cual centra su interés en la divulgación histórico-cultural de Durango a través de la producción audiovisual con la intención de crear interés sobre todo en la juventud por su identidad.
En este ambicioso proyecto, según indicaron las fuentes, se empleará el uso de diversas técnicas como la CGI, pintura mate y la inteligencia artificial, para la reconstrucción virtual de muchos de los edificios arquitectónicos que actualmente no existen más, ya que fueron demolidos. Con esto, nos referimos más específicamente el Templo de San Francisco, el primer Palacio Municipal y la Casona de estilo francés de El Palomar.
De acuerdo con los productores, la fecha de grabación dará inicio este martes 5 de junio y se extenderá hasta el próximo día 8, mientras que el estreno, se espera tentativamente para el 13 de agosto en una proyección privada que tendrá lugar en la UAD campus Alamedas.
En cuanto a los datos se refiere, participarán 8 actores en escena con 5 papeles principales y las locaciones de grabación serán en los Campanarios de la Catedral y el Santuario, en el Templo de Los Ángeles y como hecho inédito, en uno de los túneles ubicados en el centro histórico.
Finalmente, se dio a conocer que la historia abordará a un grupo de frailes franciscanos que buscan recuperar una reliquia de un hombre de alcurnia. La historia se dará justamente antes de uno de los grandes saqueos que ha recibido esta ciduad capital donde varias edificaciones sufrieron saqueos y afectaciones, que buscarán recrearse con la ayuda de las técnicas.