Sara Valenzuela / La Voz de Durango. Durante las vacaciones se ha registrado un incremento en la actividad de sexo servicio en Durango, comentó el titular de la Dirección Municipal de Salud Pública, Juan Esteban Aguilar Esquivel, que estos casos se aumentan especialmente por la llegada de personas foráneas y también por el uso de redes sociales para ofrecer este tipo de servicios.
Explicó que la tecnología ha hecho más difícil el control, debido a que muchas de las citas o encuentros ya no se realizan en lugares establecidos, sino mediante redes sociales o plataformas digitales, lo que complica su localización y vigilancia sanitaria.
Agregó que, actualmente, hay un padrón activo de más de 250 mujeres en seguimiento, aunque históricamente se han registrado más de 1,200, por lo tanto, destacó que cada fin de semana se realizan operativos de supervisión para verificar que las trabajadoras sexuales cuenten con sus revisiones médicas semanales.
“El monitoreo de los establecimientos sobre sexo servicio se realiza cada fin de semana y en estos recorridos identificamos a las personas que practican el sexo servicio y revisamos que cuenten justamente con la revisión semanal que les corresponde”(…)”Desafortunadamente aquí la tecnología ha jugado en contra en el sentido de que muchas veces este tipo de servicios se presentan a través de redes sociales que ya están identificadas y eso dificulta porque no es en un sitio que se tenga como digamos identificado”(…)”El padrón que tenemos actualmente del histórico son más de 1,200 sexo servidoras, actualmente activas tenemos más de 250”, comentó.
Por último, Aguilar Esquivel mencionó que cuando se detectan casos de enfermedades de transmisión sexual, se les suspende el permiso de manera temporal. No obstante, en el caso de VIH, la suspensión es permanente e incluso puede implicar una detención.