No menu items!

    Llevaron taller de cartonería en el Museo de Culturas Populares

    >La actividad se llevó a cabo del 14 al 25 de julio.

    Por Juan José Nava / La Voz de Durango

          La cartonería se define parte del arte popular mexicano que consiste en la creación de figuras tridimensionales utilizando papel, engrudo y a veces alambre o carrizo como estructura.

    En ese tenor y con el objetivo de dar a conocer este arte y conocer más a fondo las artesanías, el Museo de Culturas Populares de Durango adscrito al Instituto de Cultura del Estado de Durango (iced) llevó a cabo un taller de cartonería con la artista Divonne Murillo Maldonado.

    La artista plástico quien resultó beneficiaria del Sistema Nacional de Creadores en la categoría jóvenes creadores en la vertiente de Artes y Tradiciones Populares, mediante una beca obtenida, realizó un proyecto de jueguetes con la técnica de la cartonería.

    Este apoyo se sostuvo con el compromiso de compartir sus conocimientos con la sociedad y para ello, se convocó a niños y jóvenes para conocer la cartonería y sus amenidades.

    A dicha actividad asistieron 16 personas y el objetivo final fue la realización de un muñeco articulado hecho a partir de cero, es decir, desde la realización de un boceto o dibujo que permitiera visualizar la hechura del objeto hasta el modelado de la pieza, el volumen y el proceso de empapelado que, posteriormente llevaría a culminar los detalles con pintura.

    Para este taller se emplearon una variedad de materiales para la construcción de los muñecos a base plantillas y alambre, entre otros.

    Durante el proceso, se generó un interesante vínculo intergeneracional entre niños y jóvenes con la intención de fomentar el apoyo mutuo entre el grupo.

    El taller tuvo una duración de 20 horas y se dividió en sesiones de dos horas por día.

    En tanto, la clausura del evento se llevó a cabo durante la tarde del pasado viernes 25 de julio en el citado recinto, donde familiares, amigos y seres preciados de los alumnos, tuvieron la oportunidad de apreciar, a modo de exposición, los diferentes muñecos elaborados por los participantes.

    Related Articles

    [td_block_social_counter facebook="tagdiv" twitter="tagdivofficial" youtube="tagdiv" style="style8 td-social-boxed td-social-font-icons" tdc_css="eyJhbGwiOnsibWFyZ2luLWJvdHRvbSI6IjM4IiwiZGlzcGxheSI6IiJ9LCJwb3J0cmFpdCI6eyJtYXJnaW4tYm90dG9tIjoiMzAiLCJkaXNwbGF5IjoiIn0sInBvcnRyYWl0X21heF93aWR0aCI6MTAxOCwicG9ydHJhaXRfbWluX3dpZHRoIjo3Njh9" custom_title="Stay Connected" block_template_id="td_block_template_8" f_header_font_family="712" f_header_font_transform="uppercase" f_header_font_weight="500" f_header_font_size="17" border_color="#dd3333"]
    - Advertisement -spot_img

    Latest Articles