>Como parte de las actividades de la FEDUL 2025.
La Voz de Durango
Una tarde muy amena, lluviosa y plena de conocimiento compartido gentilmente de parte del escritor Balam Rodrigo, se vivió en la Feria Duranguense del Libro (FEDUL) en su Foro instalado en la Plaza de Armas, con su conferencia “La voz de vos. El voseo en la obra de Rosario Castellanos y en la literatura de Chiapas: Patrimonio cultural inmaterial de México” y la presentación de su libro “Kraken”, Premio Bellas Artes de Ensayo Literario José Revueltas 2024.
En un primer tiempo, presentó su conferencia en la que ampliamente desarrollo y dio ejemplos del voseo, muy arraigado en el estado de Chiapas, cuyos hablantes superan los 5 millones, mientras que en algunos países de Sudamérica llegan a 2 o menos, lo que hace notar la importancia de esta forma de hablar. Explicó como el hablar de usted se usaba para autoridades o gente de mayor nivel económico, el hablar de tú es entre iguales pero el vos se usaba de manera despectiva y señalaba un bajo nivel económico. Esto cambió en gran medida con el movimiento zapatista y el cambio de generaciones a quienes se enorgullecen de esta forma de hablar y que la autora Rosario Castellanos hizo presente en su poesía.
Posteriormente, se llevó a cabo la presentación de su libro “Kraken”, Mitopoética evolutiva, taxonomía literaria, criptozoología lírica y metapoiesis biológica del calamar gigante (architeuthis dux steenstrup, 1857), coeditado por el Instituto de Cultura del Estado de Durango (ICED) y la Universidad Autónoma de Nuevo (UANL) León, cuyos comentarios a la obra corrieron a cargo del zoólogo y escritor Andrés Cota Hiriart.
Ambos dieron datos realmente interesantes sobre la especie de calamar del que se habla en el texto, el autor leyó algunos pasajes que consideraron sobresalientes del texto, donde se explica porque el nombre de Kraken.