No menu items!

    Nutri Vida Fit

    Por: L.N. Cuquis Hinojosa

     

    Queridos lectores, nos volvemos a encontrar en esta edición. Para esta ocasión les voy a compartir otro tema muy interesante, en esta ocasión responderé una pregunta que me han hecho de forma recurrente ¿Por qué el cuerpo se vuelve menos eficiente al envejecer?

    DESGASTE NATURAL

    A lo largo de la vida, nuestro cuerpo es una máquina sorprendente que se adapta, repara y responde a distintas exigencias. Sin embargo, como cualquier sistema complejo, también sufre un desgaste natural. A medida que envejecemos, muchos procesos fisiológicos comienzan a ralentizarse, y la eficiencia con la que nuestro cuerpo funciona disminuye. ¿Por qué sucede esto?

    A PARTIR DE LOS 40 AÑOS

    Uno de los principales factores es la pérdida progresiva de masa muscular, conocida como sarcopenia, que empieza a notarse desde los 40 años y se acelera después de los 60. Esta pérdida no solo afecta la fuerza física, sino también el metabolismo, la movilidad y el equilibrio.

    LAS DISMINUCIONES

    Otro aspecto importante es la disminución en la producción de enzimas digestivas y jugos gástricos, lo que puede afectar la absorción de nutrientes clave como vitamina B12, calcio o hierro. Esto, sumado a cambios en el apetito y al uso frecuente de medicamentos, puede llevar a deficiencias nutricionales.

    SUFRE CAMBIOS

    El sistema inmunológico también se debilita, lo que se traduce en una menor capacidad para combatir infecciones y una mayor vulnerabilidad a enfermedades crónicas como diabetes, hipertensión o enfermedades cardiovasculares.

    TOMA EN CUENTA

    Además, el funcionamiento celular se vuelve menos eficiente: hay más radicales libres, más daño oxidativo, y una menor capacidad de regeneración. El cuerpo intenta repararse, pero cada vez lo hace más lentamente.

    NO DEJES DE LADO

    Y no podemos olvidar la polifarmacia, es decir, el uso simultáneo de varios medicamentos, frecuente en adultos mayores. Esto puede generar interacciones adversas, aumentar los efectos secundarios y, paradójicamente, afectar aún más la salud.

    PREGUNTA FRECUENTE

    ¿Significa todo esto que envejecer es perder calidad de vida? ¡Para nada! Hoy sabemos que una buena alimentación, actividad física regular, estimulación cognitiva y revisiones médicas preventivas pueden hacer una gran diferencia. Envejecer es inevitable, pero hacerlo con salud y dignidad sí está en nuestras manos.

    EN RESUMEN

    Sí: el cuerpo pierde eficiencia con los años. Pero la buena noticia es que, con los cuidados adecuados, aún en la vejez podemos tener un cuerpo fuerte, activo y resiliente.

    SÍGUEME EN REDES

    Si tienes dudas o sientes que no progresas, consulta a un especialista en nutrición que pueda guiarte de manera personalizada. Recuerda que tu bienestar es más importante que cualquier número en la báscula. Si te agradó la información compártela con tus amigos y conocidos. Diariamente subo muchísimo más contenido de valor y en las redes sociales, me encuentras como @k.nutri_lifehc_.

    Related Articles

    [td_block_social_counter facebook="tagdiv" twitter="tagdivofficial" youtube="tagdiv" style="style8 td-social-boxed td-social-font-icons" tdc_css="eyJhbGwiOnsibWFyZ2luLWJvdHRvbSI6IjM4IiwiZGlzcGxheSI6IiJ9LCJwb3J0cmFpdCI6eyJtYXJnaW4tYm90dG9tIjoiMzAiLCJkaXNwbGF5IjoiIn0sInBvcnRyYWl0X21heF93aWR0aCI6MTAxOCwicG9ydHJhaXRfbWluX3dpZHRoIjo3Njh9" custom_title="Stay Connected" block_template_id="td_block_template_8" f_header_font_family="712" f_header_font_transform="uppercase" f_header_font_weight="500" f_header_font_size="17" border_color="#dd3333"]
    - Advertisement -spot_img

    Latest Articles