Sara Valenzuela / La Voz de Durango. La diputada federal Patricia Jiménez Delgado lanzó una dura crítica al actual gobierno federal al señalar que el sistema nacional de vacunación en México se encuentra en una grave crisis desde el año 2018, tras la llegada de Morena al poder.
Aseveró que, antes de esa fecha, México era reconocido a nivel mundial por su cobertura y eficiencia en el esquema de vacunación. Sin embargo, desde entonces han dejado de aplicarse vacunas fundamentales, lo que ha provocado el resurgimiento de enfermedades que ya se consideraban erradicadas, como el sarampión.
Con base a datos de la UNICEF y la Organización Mundial de la Salud (OMS), la diputada aseguró que en 2023, un total de 119 mil niñas y niños no contaban con ninguna vacuna. Mientras que en 2024 ya hay 341 mil con un esquema “dosis cero”, lo cual representa al 25% de la población infantil.
“El sistema de vacunación de México desde el 2018 para acá, que es el gobierno federal de Morena, está quebrado. Antes del 18 teníamos el mejor sistema nacional de vacunación a nivel mundial, éramos de los mejores países en vacunación, a partir del 18 se deja de poner vacunas y ahorita lo estamos viendo, donde una enfermedad como el sarampión que teníamos pensado que ya se había ratificado, vuelve a haber y tenemos casos aquí en Durango”(…)”Según datos de la UNICEF y de la Organización Mundial de la Salud para el año 2024 ya fueron 341 mil niños sin vacuna y se llama un esquema dosis cero o sea que no tiene ninguna vacuna un 25% de los niños esto es grave gravísimo, en el 2023 estuvieron 119 mil niños ahora ya son 341 mil”, advirtió.