Sara Valenzuela / La Voz de Durango. El pasado 12 de julio, fue una tarde en la que muchos duranguenses se vieron afectados por las intensas lluvias que se registraron en la capital. Algunos vivieron inundaciones al interior de sus domicilios y negocios. Otros quedaron varados al conducir en los bulevares, así como también hubo quien reportó la falta de energía eléctrica en los semáforos y en sus hogares.
El titular de la Dirección Municipal de Protección Civil (DMPC), Gustavo Paredes Moreno, informó que se registraron 52 milímetros de precipitación en 24 horas, lo cual causó múltiples daños, especialmente en el oriente de la ciudad. En ese sentido, destacó que la dependencia recibió casi 150 llamadas de emergencia, principalmente relacionadas con drenajes tapados, alcantarillas obstruidas por basura, y agua acumulada en la vía pública.
Precisó que las áreas más afectadas fueron Camino Real y la Colonia Jalisco, donde se reportó un nivel de agua de hasta un metro en las calles. Además de las inundaciones, agregó que se registraron 45 árboles caídos, daños en domicilios y el colapso parcial de una vivienda en la zona centro.
“Estas lluvias muy puntuales que nos generaron 52 milímetros aproximadamente de agua en un lapso de 24 horas, entran por el oriente de la ciudad con una intensidad de vientos muy fuerte y con bastante agua”(…)”Tuvimos casi 150 llamadas de emergencia en el centro, estas llamadas básicamente fueron drenajes tapados, alcantarillas con basura, agua en la vía pública, lo más fuerte que tuvimos fue en el fraccionamiento Camino Real y Colonia Jalisco, Tuvimos 45 árboles caídos o inclinados por los fuertes vientos y por la humedad, también una vivienda derrumbada en Calle Hernández, zona centro”, concluyó.