>Durante la noche del domingo 13 de julio se llevó a cabo el espectáculo en el Teatro Durango.
Por Juan José Nava / La Voz de Durango
México es un país variado en muchos aspectos. Su diversidad se manifiesta en su geografía, gastronomía, biología y sobre todo, en su cultura.
Es a través de esta megadiversidad como la danza se hizo presente durante la noche del domingo 13 de julio durante la presentación del espectáculo “The Mexa Style” protagonizado por los grupos adscritos a la Academia de Danza Urbana, D&D Urban Studio, misma que tomó las riendas del Teatro Durango (Teatro del IMSS) para resaltar los diferentes estilos y géneros que han confluido a lo largo y ancho del territorio nacional desde el pasado hasta el presente.
Fueron todos los grupos de bailarines de la academia quienes congregaron a una nutrida audiencia que, prácticamente saturó las butacas y pasillos del recinto, descubriendo a través de 23 coreografías presentadas, las diferentes técnicas, nuevos pasos y experimentos-fusiones de la danza en México con la finalidad de apreciar su valor artístico.
Los jóvenes entusiastas, siempre dinámicos y enérgicos, acompañados de diversos vestuarios, hicieron un amplio recorrido por muchas de las regiones de nuestro México, desde Yucatán hasta Durango, pasando por el centro sin dejar de lado la costa, las riqueza de las culturas ancestrales y todo es folclor emanado de nuestras costumbres y tradiciones, mezcladas con la especialidad de la academia, su esencia urbana con ritmos y arreglos musicales innovadores, donde se emplearon sonidos tradicionales con electrónicos, creando una propuesta musical fresca y atractiva que dejó perplejos tanto a chicos como a grandes.
Entre los detalles, el Mexa Style resaltó algunas danzas tradicionales, la cumbia regiomontana con vallenato, un poco de jazz, regional mexicano, pop, country, banda sinaloense, polkas norteñas, jaranas, huapangos, un poco de jarabe tapatío, hip hop, rap urbano, rock con esencia de “pachucos” y bailes mestizos, se presentaron durante más de 90 minutos de espectáculo.
Al finalizar el evento, Daniel Hernández, director de D&D Urban Studio, agradeció a los padres de familia por su apoyo incondicional para la realización de los eventos de la academia, además de al cuerpo de maestros bailarines que hacen posible toda esa magia en el escenario representada a través del entusiasmo y gusto de los alumnos en abrazar a la danza como su forma de expresión artística y cultural predilecta.