Celebran a Durango por su 462 aniversario

>La Orquesta Juvenil Sinfónica del y Coros del Municipio llevaron a cabo un ameno concierto en el Museo Francisco Villa.

Por Juan José Nava / La Voz de Durango

     La Orquesta Juvenil Sinfónica y Coros del Municipio de Durango, adscritos al Instituto Municipal de Desarrollo Humano y Valores (INDEHVAL), elevaron al máxima la inspiración durante un gran concierto que llevaron a cabo durante la tarde del sábado 12 de julio en el primer patio del Museo Francisco Villa.

El citado evento tuvo a bien rendir un merecido homenaje a la ciudad de Durango que, celebra en este 2025, 462 años de erigirse como un lugar emblemático en la historia, cultura y riqueza natural de la región.

Bajo la dirección artística del maestro Severino Ceniceros Nájera, el evento tuvo la gratitud de mostrar los últimos aprendizajes y conocimientos que los miembros de la orquesta han obtenido durante los últimos meses, desde la trinchera de sus ensayos musicales, teniendo la oportunidad de desarrollarse en esta rama artística bajo la instrucción de excelentes profesores.

Igualmente, el evento contó con el respaldo de la Dirección de Difusión Cultural de la Universidad Juárez (UJED) con la presencia de destacados músicos en el ámbito e igualmente, de un coro de jóvenes dirigido por el maestro Noel Rosalío Hernández López, que reforzaron la escena de solemnidad y entrega, al realzar, con voces enérgicas y juveniles, la intención dramática del citado concierto.

Las piezas fueron variadas y evocaron sonrisas afables además de admiración por el arte.

“Overture Las Creaturas de Prometeus” de L.V.Beethoven, “Concierto para dos violines en La menor” de Antonio Vivaldi y el movimiento “Allegro” que contó con las solistas Camila Serrano Silva y Romina Monreal Salas; al igual que el Concierto en La menor de este último compositor y los movimientos: “Allegro-largo-presto” con la solista en el xilófono Karina Carlos Martínez, formaron parte del primer extracto de la tarde.

En tanto, la segunda parte, estuvo enfocada más a rendir un merecido homenaje a la ciudad de Durango en el marco del 462 aniversario de su fundación que recientemente, con fecha del 8 de julio, celebró este importante acontecimiento y para refrendar ese orgullo duranguense, destacaron piezas del repertorio nacional con reconocidos compositores mexicanos.

“Vals sobre las olas” de Juventino Rosas, “Vals Recuerdo” de Alberto María Alvarado y la gran “Durango, Durango” de Miguel Ángel Gallardo, siempre aplaudida y que pone la piel chinita, cerraron con broche de oro la ocasión.

Es importante mencionar que previo al cierre, representantes del INDEHVAL dirigidos por Héctor Adrián Ánimas, y en el apartado cultural, por el profesor Esbardo Carreño Díaz, dirigieron un emotivo mensaje y además, entregaron merecidos reconocimientos a los maestros que han dado seguimiento al crecimiento integral de la orquesta.

Entre los condecorados, por supuesto a la cabeza destacó el maestro Severino Ceniceros Nájera, director de la citada orquesta; Noel Rosalío Hernández, director del coro juvenil; Argenis Arvelay Bracho, como coordinador de las áreas de alientos, madera y metales; Martín Vázquez Bustamante en violoncello y contrabajos; e Hilda Barriada Bernal en violines segundos y violas.

Al finalizar, el público ovacionó fuertemente la calidad del espectáculo y no reparó en sacar sus celulares para capturar fotografías y/o hacer grabaciones alusivas al colofón del evento.

Related Articles

[td_block_social_counter facebook="tagdiv" twitter="tagdivofficial" youtube="tagdiv" style="style8 td-social-boxed td-social-font-icons" tdc_css="eyJhbGwiOnsibWFyZ2luLWJvdHRvbSI6IjM4IiwiZGlzcGxheSI6IiJ9LCJwb3J0cmFpdCI6eyJtYXJnaW4tYm90dG9tIjoiMzAiLCJkaXNwbGF5IjoiIn0sInBvcnRyYWl0X21heF93aWR0aCI6MTAxOCwicG9ydHJhaXRfbWluX3dpZHRoIjo3Njh9" custom_title="Stay Connected" block_template_id="td_block_template_8" f_header_font_family="712" f_header_font_transform="uppercase" f_header_font_weight="500" f_header_font_size="17" border_color="#dd3333"]
- Advertisement -spot_img

Latest Articles