>La nueva película del superhéroe se trata del estreno de este fin de semana en cartelera de cines.
Agencias
En cierto sentido, no puedo revelar demasiados detalles de «Superman». Incluso los agnósticos de los cómics ya conocen la idea básica: un bebé kriptoniano con poderes increíbles, enviado a la Tierra por sus padres antes de la destrucción de su planeta, es criado por un par de granjeros estadounidenses. De día, es el periodista con gafas Clark Kent; de noche, es… bueno, ya saben. Esa ha sido la historia desde que se publicó Action Comics n.º 1 en 1938.
Por otro lado, la ubicuidad de esos hechos desnudos hace que sea extra fácil spoilear esta nueva película, un reinicio duro para el personaje y su universo, porque probablemente ahora vayas al cine a ver qué le han hecho al tipo, y el descubrimiento es la parte divertida.
«Superman» es la primera película de DC Studios, de los cuales Peter Safran y James Gunn son los directores ejecutivos. Las historias elaboradas del camino bizantino que nos trajo aquí están disponibles para usted, si está interesado, pero si solo es un normie como yo, lo más importante que debe recordar es esto: Gunn es probablemente más conocido por dirigir las tres películas de «Guardianes de la Galaxia» para Marvel y la película de DC de 2021 «El Escuadrón Suicida» (que no debe confundirse con la película de 2016 «Escuadrón Suicida» ; ya entiende lo que quiero decir con bizantino).
Gunn suele acertar con el tono adecuado con el material de superhéroes: mezcla temas generosos con un toque de alusiones al mundo real y una comprensión bondadosa de que todo esto debería tratarse como una tontería porque, admitámoslo, lo es. Tipos con capas que vuelan por ahí, humanos con poderes mágicos que les permiten fabricar puños gigantescos con materia y energía, multimillonarios tecnológicos consumidos por la envidia que merodean en guaridas oscuras intentando controlar el universo… vamos, vamos.
NUEVO SUPERMAN, DAVID CORENSWET
Nuestro nuevo Superman/Clark Kent, David Corenswet, tiene hombros musculosos, un hoyuelo en la mejilla y un rizo en medio de la frente, y lo más importante, le crees cuando dice que simplemente ama a la gente. Canaliza un toque del idealismo de, por ejemplo, el personaje que interpreta Jimmy Stewart en la película de Frank Capra de 1939, » El Sr. Smith va a Washington «, perseguido por sus buenas acciones por poderosos criminales interesados, pero que también se deshace en lágrimas sin ironía ante las muestras idealistas de patriotismo.
«Superman» trata menos de patriotismo que de humanismo, de la profunda convicción de Superman de que su trabajo es proteger a todos los habitantes de la Tierra. No hace falta decir que esa no siempre es una postura popular. Así que, mientras hace todo lo que hace Superman —salvar personas, intentar salvar el mundo—, empieza a recibir críticas por ello. ¿Debería inmiscuirse en asuntos internacionales? ¿Y si intenta salvar vidas inocentes? ¿Y si una encarnación particularmente malvada de Lex Luthor (Nicholas Hoult, con un reparto perfecto) sale en televisión y dice cosas descaradamente falsas sobre él, y todos los medios de comunicación recogen la historia como si fuera real, y todos simplemente se creen la desinformación?
«Superman» está cuidadosamente construida, con la negación justa y plausible de que técnicamente no trata de nada de nuestro mundo real. Pero también tiene villanos enmascarados con armas que arrastran a gente al azar para encerrarla en jaulas donde nadie puede encontrarla. Tiene un líder autoritario y con ganas de invadir un país vagamente cirílico que cuelga un retrato propagandístico de sí mismo a caballo en la pared y da declaraciones completamente inventadas en conferencias de prensa. Tiene a Luthor, quien se cree un genio y, sin embargo, siente una envidia desmesurada de cualquiera que lo haga sentir débil. Hay más, pero tendrás que descubrirlo por ti mismo.
Al igual que «Iron Man», «Superman», siguiendo la ya venerable tradición de las franquicias de Hollywood, está preparando una serie de películas en camino. Pero, como historia independiente y precuela de muchas otras, esta película debe presentarnos a una variedad de personajes que conoceremos más adelante, y lo hace sin resultar demasiado fan service ni exposición.
Entre ellos se encuentra la «Banda de la Justicia», compuesta por Guy Gardner, alias Linterna Verde (Nathan Fillion, con un corte de pelo realmente increíble), Rex Mason, alias Metamorpho (Anthony Carrigan), y Kendra Saunders, alias Hawkgirl (Isabela Merced). Son un grupo de metahumanos que cuentan con el respaldo de un multimillonario, lo cual es algo extraño e interesante de explorar. En The Daily Planet, el periódico donde trabaja Clark Kent, Perry White (Wendell Pierce) es el editor jefe, y entre los colegas de Clark se encuentran Jimmy Olsen (Skyler Gisondo), Cat Grant (Mikaela Hoover), Steve Lombard (Beck Bennett) y Ron Troupe (Christopher McDonald).
Y sobre todo, está Lois Lane, interpretada por Rachel Brosnahan, una mujer que no necesita que la salven, que muestra una calma sobrenatural ante las noticias de última hora y que sabe, a diferencia de la mayoría de las reporteras del cine, cómo interrogar a una fuente, independientemente de sus opiniones personales sobre la historia.