>El séptimo concierto de la temporada 2025 aterrizará este próximo jueves 10 de julio en el IBA-UJED.
Por Juan José Nava / La Voz de Durango
La Orquesta de Cámara de la Universidad Juárez del Estado de Durango (OCUJED) prepara su séptimo concierto de la temporada 2025 contemplado para este próximo jueves 10 de julio a las 20:00 horas en el Instituto de Bellas Artes de la máxima casa de estudios (IBA-UJED).
Bajo la denominación de “PUNCTUM CONTRA PUNCTUM”, este concierto será un homenaje a una tradición que empezó con la música clásica escrita: el contrapunto.
De acuerdo con el director artístico de la OCUJED, Miguel Ángel Burciaga Díaz, este concierto alude al contrapunto el cual “se refiere a la necesidad de escribir música a varias voces y cuidar la relación entre ellas para lograr un resultado estético y efectivo”.
Para esta próxima entrega, se tienen programadas tres obras que se construyen con un manejo erudito del contrapunto como “Bachianas Brasileiras No.9 de Villa-Lobos” de Johann Sebastian Bach; un concierto de oboe de Vivaldi, y una suite de cuerdas que, por primera vez se presenta en Durango, de la inspiración de Arnold Schoenberg.
Como invitada especial, en la parte solista se integra la obísta Daniela Sierra Díaz.
“Siendo una de las disciplinas más importantes de la historia, el contrapunto ha ido evolucionando durante siglos y aún en la música contemporánea sigue estando vigente”, afirmó puntualmente Burciaga Díaz, no sin antes, externar la invitación al público para que sean parte de esta experiencia, recordando que el próximo 10 de julio, a partir de las 19:40 horas, se llevará a cabo la primera llamada en la que se hace una introducción al repertorio del evento.
BOLETOS A LA VENTA
Las entradas están a disposición del público en el IBA-UJED en calle Negrete #700 esquina con Bruno Martínez, Zona Centro.
La aportación es de $60 pesos por persona y se mantiene la promoción al 2×1 para estudiantes acreditados y adultos mayores.
OCUJED
Creada para difundir la cultura de la música clásica, la OCUJED, nace en el año de 1956, bajo el rectorado del Lic. Ángel Rodríguez Solórzano. Desde sus inicios, la orquesta ha desarrollado una intensa práctica orquestal, a través de preparación constante en clases magistrales impartidas por reconocidos solistas, seminarios de música de cámara y talleres seccionales.
Actualmente la OCUJED está integrada por 17 solistas en el instrumento que ejecutan, lo que la ha llevado a presentarse en conciertos de muy alto nivel local y nacional, y en un sinnúmero de presentaciones en otros estados de la República Mexicana.
En cada una de sus presentaciones busca crear un vínculo con el público, en la formación de generaciones de músicos y de futuros melómanos. El repertorio de la OCUJED incluye la música de compositores duranguenses, así como la interpretación de piezas de alto nivel de ejecución, lo que les ha permitido, presentarse en los mejores escenarios locales y nacionales.
Ha sido galardonada con premios y reconocimientos nacionales e internacionales, entre ellos se destaca la del H. Congreso del Estado de Durango, como una de las mejores orquestas de nuestra entidad.