No menu items!

    Reforma laboral encarecerá implementos médicos hasta en un 15%

    Sara Valenzuela/La Voz de Durango. La próxima implementación de la reforma laboral, que contempla la reducción de la jornada laboral a 40 horas, provocará un aumento de hasta un 15% en el costo de implementos médicos, alertó Francisco Rueda Castañeda, coordinador de la Comisión de Desarrollo Económico, Fiscal y Laboral del Consejo Coordinador Empresarial (CCE).

    Detalló que este incremento se reflejará principalmente en productos de uso hospitalario y de atención primaria, como oxígeno medicinal, collarines y materiales ortopédicos, debido al aumento en los costos de logística y producción.

    “Esta reforma laboral viene a impactar mucho en el costeo de los productos que se vayan a desarrollar en el tema médico, todos los dispositivos médicos que vayamos a estar otorgando para la primera línea, que es un hospital, vamos a tener que incrementar estos porcentajes hasta el 15%, derivado a que se recortan obviamente los horarios de trabajo, se incrementan obviamente las marchas forzadas y esto se deriva de la logística que se impone de la Ciudad de México, Ciudad Juárez, que es donde se implican estos desarrollos, de traerlos a todo lo que es el país”, detalló.

    Explicó que en el caso de los tanques de oxígeno que actualmente cuestan 2,800 pesos podrían llegar a venderse hasta en 3,500 pesos, mientras que un collarín, un producto de alta demanda ante percances pasaría de 100 a 180 pesos.

    “El tema de la oxigenoterapia, de estar un tanque de oxígeno más o menos en unos 2,800 pesos, vamos a estar hablando de casi 3,500 pesos”(…)”Por ejemplo, en un collarín que viene siendo un producto de primera necesidad, en algún percance, está en 100 pesos, con este incremento estamos hablando de unos 180 pesos a lo que se considera, sé que para muchas personas estos 180 pesos no es considerable, pero obviamente a otras sí va a impactar en el tema económico”, aseveró.

    Por último, Rueda Castañeda precisó que el ajuste podría comenzar a notarse a partir de noviembre, conforme se apliquen los cambios laborales en todo el país y las empresas ajusten sus esquemas de operación y distribución.

    Related Articles

    [td_block_social_counter facebook="tagdiv" twitter="tagdivofficial" youtube="tagdiv" style="style8 td-social-boxed td-social-font-icons" tdc_css="eyJhbGwiOnsibWFyZ2luLWJvdHRvbSI6IjM4IiwiZGlzcGxheSI6IiJ9LCJwb3J0cmFpdCI6eyJtYXJnaW4tYm90dG9tIjoiMzAiLCJkaXNwbGF5IjoiIn0sInBvcnRyYWl0X21heF93aWR0aCI6MTAxOCwicG9ydHJhaXRfbWluX3dpZHRoIjo3Njh9" custom_title="Stay Connected" block_template_id="td_block_template_8" f_header_font_family="712" f_header_font_transform="uppercase" f_header_font_weight="500" f_header_font_size="17" border_color="#dd3333"]
    - Advertisement -spot_img

    Latest Articles