No menu items!

    Necesario aprobar ley contra acoso callejero y en transporte público

    Sara Valenzuela / La Voz de Durango Tras el indignante caso de un hombre que fue captado realizándose tocamientos en un camión de la ruta La Virgen mientras veía a una de las pasajeras, la diputada local Sughey Torres Rodríguez lamentó que este tipo de actos sigan ocurriendo impunemente y reiteró la urgencia de legislar para sancionar el acoso callejero y en el transporte público.

    El hecho ocurrió la tarde del pasado sábado y quedó evidenciado en un video de redes sociales. Los pasajeros alertaron al chofer, mismo que detuvo la unidad y obligó al sujeto a descender. Desafortunadamente, la diputada local comentó que hasta el momento, no se ha presentado una denuncia formal ante las autoridades.

    “Esta denuncia última que acabamos de ver está totalmente reprobable, se evidenció a través de una cámara en un celular, fue grabado el tipo haciendo actividades inusuales y que no son muy agradables y a través de las redes sociales se pudo evidenciar lo que estaba sucediendo, no ha habido una denuncia como tal ante la autoridad correspondiente para poderle dar seguimiento, pero bueno, estamos en ello que sí quede bien claro que el tema del acoso es una problemática de violencia que se vive en Durango”, manifestó.

    Casos de acoso en Durango

    Cabe mencionar que, Durango es una de las pocas entidades del país que no cuenta con un marco normativo claro para penalizar el acoso callejero. La diputada explicó que si bien algunos argumentan que puede haber confusión entre un cortejo y un acto de acoso, enfatizó que la diferencia es clara.

    “En Durango, somos de las pocas entidades en el estado en donde el acoso callejero no está de alguna manera legislado y no hay penas tan claras para poder sancionarlo”(…)”Yo lo he dicho siempre, cuando un hombre quiere cortejar a una mujer hay maneras respetuosas de hacerlo ,tú no puedes insultar, no puedes manosear, no puedes tocar y hacer actos como el que pasó en el transporte público con una persona que no conoces, entonces esta iniciativa ya está, y estaré muy al pendiente de que los diputados podamos ya discutir en la comisión para que el día de mañana pueda ser una realidad y se pueda sancionar”, aseveró.

    Por último, Torres Rodríguez dio a conocer que en 2024 se presentaron entre 80 y 100 denuncias por acoso y hostigamiento, y en lo que va de este año ya suman al menos seis casos formales.

    Related Articles

    [td_block_social_counter facebook="tagdiv" twitter="tagdivofficial" youtube="tagdiv" style="style8 td-social-boxed td-social-font-icons" tdc_css="eyJhbGwiOnsibWFyZ2luLWJvdHRvbSI6IjM4IiwiZGlzcGxheSI6IiJ9LCJwb3J0cmFpdCI6eyJtYXJnaW4tYm90dG9tIjoiMzAiLCJkaXNwbGF5IjoiIn0sInBvcnRyYWl0X21heF93aWR0aCI6MTAxOCwicG9ydHJhaXRfbWluX3dpZHRoIjo3Njh9" custom_title="Stay Connected" block_template_id="td_block_template_8" f_header_font_family="712" f_header_font_transform="uppercase" f_header_font_weight="500" f_header_font_size="17" border_color="#dd3333"]
    - Advertisement -spot_img

    Latest Articles