Reducción de jornada laboral debe ser gradual

Sara Valenzuela / La Voz de Durango. Ante la discusión nacional sobre la reducción de la jornada laboral, el presidente del Consejo Empresarial Mexicano (CEM), Mauricio Holguín Herrera, señaló que el sector empresarial no se opone a la propuesta, pero advirtió que debe implementarse de manera gradual y con diálogo, para evitar afectaciones económicas severas.

Explicó que una modificación abrupta podría impactar directamente en la necesidad de contratar más personal y en la reducción de horas productivas, lo cual afectaría los márgenes de utilidad, especialmente en pequeñas y medianas empresas.

«El proceso de reducir la jornada nos podríamos trabajar desde hace los años, ha sido un planteamiento del sector empresarial, el hecho de reducirla, creemos que también esto debe ser paulatino, sabemos que es para bien de todos los trabajadores y también para el sector empresarial, sin embargo, ahorita si se hace de manera abrupta como se ha propuesto en un momento, esto podría modificar sobre todo el hecho de la contratación de más trabajadores, podría reducir las horas de trabajo y también el rendimiento económico lo podría dar de manera profunda”(…) “Lo he platicado en el sector y estamos totalmente de acuerdo con que se haga, nada más si es importante marcar las pautas y sobre todo los tiempos de cómo se puede dar esto, porque cualquier cambio que se hace en cualquier empresa o industria de esta magnitud, pues evidentemente tiene que ir siguiendo todo un proceso y un planteamiento para que sobre todo se puedan manejar también los márgenes de utilidad porque las empresas tienden a subsistir, sino, muchas de ellas podrían cerrar”. Argumentó.

Por último, Holguín Herrera reiteró que los empresarios están abiertos al diálogo y a las mesas de negociación, siempre y cuando sus aportaciones sean tomadas en cuenta de forma real y efectiva. Del mismo modo, hizo un llamado a que el Congreso y los legisladores escuchen al sector empresarial antes de aprobar reformas que, si bien pueden tener buenas intenciones, requieren de una implementación responsable para no desatar efectos inflacionarios o cierres de negocios.

Artículo anterior
Artículo siguiente

Related Articles

[td_block_social_counter facebook="tagdiv" twitter="tagdivofficial" youtube="tagdiv" style="style8 td-social-boxed td-social-font-icons" tdc_css="eyJhbGwiOnsibWFyZ2luLWJvdHRvbSI6IjM4IiwiZGlzcGxheSI6IiJ9LCJwb3J0cmFpdCI6eyJtYXJnaW4tYm90dG9tIjoiMzAiLCJkaXNwbGF5IjoiIn0sInBvcnRyYWl0X21heF93aWR0aCI6MTAxOCwicG9ydHJhaXRfbWluX3dpZHRoIjo3Njh9" custom_title="Stay Connected" block_template_id="td_block_template_8" f_header_font_family="712" f_header_font_transform="uppercase" f_header_font_weight="500" f_header_font_size="17" border_color="#dd3333"]
- Advertisement -spot_img

Latest Articles