Sara Valenzuela/ La Voz de Durango. Pese a que este 1 de junio de 2025 se llevaría a cabo una jornada electoral histórica debido a que además de elegir a los 39 alcaldes de los 39 municipios de Durango, se elegiría a jueces y magistrados del poder judicial. Sin embargo, desde las primeras horas que inició este proceso se registró una baja afluencia de votantes, incluso el Instituto Nacional Electoral (INE) dio a conocer que solo había un 20% de casillas instaladas alrededor de las 9:00 de la mañana.
Aunque con el paso de las horas algunos duranguenses acudieron a votar y la apertura de casillas incrementó, a comparación de otros años se notó una diferencia muy marcada, en la cual los propios ciudadanos señalaron como falta de interés o una jornada muy «floja».
Un ciudadano que lleva por nombre José Arreola, señaló que hubo una baja participación sobre todo en las votaciones del poder judicial, aseveró que no debió haberse realizado de esa forma.
«Muy floja,no hay tanta gente como el año pasado»(…)»Sin palabras, soy abogado litigante y esto no debió haber sido así»(…)»A ver si la gente se anima a votar», señaló.
Por otro lado, la señora Beatriz Ascencio comentó que a ella le pareció que el proceso de votación para los integrantes del poder judicial no fue confuso por el motivo de que investigó con anticipación en páginas oficiales, por lo tanto, su elección no tardó más de 10 minutos.
En conclusión, la jornada electoral al ser una elección que llegó a causar polémica y división de opiniones no cumplió con la expectativa, por lo tanto, la ciudadanía optó solo por votar por los ayuntamientos.