Sara Valenzuela / La Voz de Durango. Brasil es uno de los principales proveedores de pollo a nivel mundial, sin embargo, recientemente se anunció que en aquel país se registró un nuevo brote de gripe aviar que impacta de forma negativa a México en el precio del pollo, así lo dio a conocer Rogelio Soto Ochoa presidente de la Unión Ganadera Regional de Durango (UGRD) quien destacó que los los costos han incrementado entre un 35 a 40%.
Resaltó, que la elevación de los precios se han concentrado especialmente en la pechuga de pollo, misma que oscila entre los 140 a 180 pesos el kilo.
“Ya se van a dar cuenta los que vamos a hacer el súper cada ocho días, lo que va a incrementar es el pollo, se está incrementando aproximadamente entre un 30 y un 40% al día de hoy”(…)”Es un brote de gripe aviar que ha sido muy recurrente en diferentes países de Sudamérica, lo tuvimos el año pasado aquí nosotros mismos en la Laguna, hace dos años en Coahuila, en la ciudad de Saltillo y ahora se hace un anuncio de un brote de gripe aviar en Brasil, en donde se están tomando todas las precauciones, pero decirles que Brasil es uno de los principales proveedores de pollo a nivel mundial.”(…) “Se está hablando de un incremento sobre todo de la pechuga de pollo porque es lo más consumido, en México ya estamos resintiendo sus incrementos, se habla de precios desde 140 hasta 180 pesos el kilo de pechuga de pollo en la Ciudad de México”, aseveró.
¿Qué es la gripe aviar y cómo se contagia?
La gripe aviar es una enfermedad que se transmite de ave a ave y excepcionalmente de ave a humano, pero no de forma eficaz de persona a persona. La influenza aviar en humanos, puede producirse cuando se tiene contacto directo con los animales de corral o se tienen aves domésticas y se inhalan las partículas del virus, así como también cuando se tocan objetos infectados y posteriormente la persona se toca los ojos, nariz y boca.
Síntomas en humanos
Los síntomas en humanos, pueden ir desde una infección leve de las vías respiratorias, fiebre, tos, hasta una neumonía aguda, dificultad para respirar, shock e incluso la muerte.
Síntomas en aves
Por otra parte, en las aves las señales que indican que tiene dicha enfermedad es la muerte repentina, diarrea, falta de energía, coloración púrpura en la cresta y barbilla, inflamación en diferentes partes del cuerpo, falta de coordinación y baja producción de huevos o cáscara deforme o blanda.