Sara Valenzuela / La Voz de Durango. Autoridades encargadas de la protección de menores, aseguran que en Durango, en los últimos meses el trabajo infantil no ha ido en incremento, sino que los reportes han sido mínimos y se han mantenido, comentó el titular de DIF Municipal Efraín de los Ríos Díaz que el promedio de niños involucrados en actividades económicas en la vía pública es de entre 3 y 4, principalmente en las tardes y noches, cuando acompañan a sus padres. Precisó que la mayoría de estos niños tienen entre 5 y 11 años de edad.
Destacó que solo en temporada vacacional es cuando la dependencia ha detectado un incremento significativo en esta práctica con los menores, sobre todo en los que son provenientes de comunidades indígenas.
«Tenemos dos poblaciones, por decirlo así, que en su mayoría deciden dejar de hacerlo en un primer llamado, es la parte de la población indígena, tenemos mucha población indígena que viene sobre todo de los estados de Nayarit, de los municipios del Mezquital, y van de paso a otros municipios o al tema de la pizca, y desafortunadamente pues dejan aquí a los niños, y es difícil dar con ellos porque como van de paso no hay un seguimiento pero igual tenemos el mismo llamado donde se les puede apoyar con un tema económico”(…)”El promedio es alrededor de 3, 4 niñas y niños cuando van sus mamás, por ejemplo la semana pasada tuvimos un acercamiento allá al edén y es el promedio de 3 a 4 sobre todo por las tardes y noches entonces obviamente es el mismo llamado si fuera uno o un grupo grande, la mayoría son entre 5 a 11 años que acompañan a sus papás a vender o a algún tipo de actividad económica”, detalló.
Sin embargo, aunque la situación sigue controlada, las autoridades hacen un llamado a la ciudadanía para que sigan colaborando con la denuncia de cualquier situación sospechosa de maltrato infantil para que los niños sean protegidos en todo momento.