Sara Valenzuela / La Voz de Durango. La cancelación de proyectos en la industria automotriz ha impactado indirectamente al sector educativo en Durango que ya se preparaba con programas especializados para abastecer la demanda profesional de este sector, así lo dio a conocer Juan Manuel Rodríguez y Rodríguez, presidente de la Federación de Instituciones de Educación Superior de Durango (FIESDUR), quien detalló que por ello, varias universidades habían comenzado a adaptar sus planes de estudio para alinearse con las necesidades de la industria automotriz.
Sin embargo, frente a los cambios económicos y tecnológicos, estas instituciones han optado por redirigir sus esfuerzos hacia áreas que respondan a las nuevas demandas del mercado.
“Durango ya se estaba preparando, inclusive profesionalmente con egresados para cubrir todos los aspectos que se iban a crear en toda la industria automotriz, pero que por azares del destino pues no fue posible, confiamos en que el gobernador logrará atraer otro tipo de industrias que ocupen a nuestros profesionistas”(…)”La mayoría de las universidades cubre los aspectos que iban a venir de alguna manera, pero realmente son modificaciones de acuerdo a la dinámica que vivimos en los tiempos, y se van a venir tiempos increíblemente rápidos en velocidad en todo lo que se maneja ahorita de tecnologías nuevas, eso va a impactar mucho, está impactando ya a la educación y tenemos que estar al día siempre”, explicó.
Sobre la preparación del personal docente ante estos desafíos, aseguró que las universidades cuentan con profesores altamente capacitados, muchos de ellos con estudios de posgrado, y que están en formación continua.
Por último, el líder educativo subrayó que, pese al escenario económico, Durango tiene el talento y la infraestructura para adaptarse a los cambios del entorno industrial y tecnológico.