>Esta mañana-tarde se llevó a cabo la tradicional representación de la Pasión de Cristo en las calles del Centro Histórico.
Por Juan José Nava / La Voz de Durango
Miles de feligreses presenciaron la representación del Viacrucis Viviente sobre las calles del centro histórico de Durango, uniéndose así a los rezos, oraciones y mensajes de reflexión que acompañaron el evento durante una hora y 30 minutos, además de vivir el recorrido que prácticamente abarcó las 14 estaciones de la Pasión de Cristo.
Fue durante la mañana-tarde de este Viernes Santo cuando el Municipio de Durango en coordinación con la Arquidiócesis de Durango y con la participación del elenco de la Compañía La Rueca Teatro, llevaron a cabo la representación, misma que comenzó a las 11:00 horas frente a las puertas del Arzobispado, donde se escenificó el juicio de Jesús ante Poncio Pilato, donde también se le impuso la corona de espinas, recibió burlas y fue acusado por el delito de subversión contra el imperio romano. Asimismo, se le impuso cargar la cruz como instrumento de muerte humillante, simbolizando la aceptación del sufrimiento, las persecuciones de la fe y la renuncia a la propia vida.
Posteriormente, los devotos prosiguieron a continuar el camino de la vía dolorosa atestiguando las 14 estaciones que contempla el Viacrucis de acuerdo con la Sagrada Biblia. Esto, sobre la Avenida 20 de Noviembre en dirección poniente hasta su cruce con Hidalgo, donde el contingente dio vuelta en contraflujo dirección sur y después sobre 5 de Febrero dirección oriente, para desembocar en la Plaza IV Centenario, donde finalmente se llevó a cabo la crucifixión, muerte y resurrección de Jesús.
Finalmente, el párroco de la Catedral, César Astorga Guerra, acompañado del alcalde capitalino, Bonifacio Herrera, agradecieron al público por su asistencia y los invitaron a seguir de cerca la programación del Festival de la Ciudad “Ricardo Castro” 2025, el cual llevará a cabo una serie de actividades culturales y espectáculos hasta culminar la semana de pascua.