Socorro Soto Alanís presenta este miércoles su antología poética “Un mediodía de enero”

>La obra reúne textos entre 1998 y 2018 y será presentado en el Museo de la Ciudad.

Por Juan José Nava / La Voz de Durango

        La escritora y poetisa duranguense María del Socorro Soto Alanís presentará este miércoles 16 de abril en punto de las 18:00 horas, su libro “Un mediodía de enero: antología poética (1998-2018)” en el Museo de la Ciudad 450.

Lo anterior, en el marco del Festival de la Ciudad “Ricardo Castro” 2025, un evento literario que reúne algunos de los textos más significativos de la propia autora, quien define este trabajo, como fruto de su obra creativa de 20 años en el que, a su vez, lleva ya seis libros publicados, todos agostos, y que precisamente, se trata de hacer un regalo a Durango, a sus lectores y a los amantes de la literatura.

“Mi antología poética es fruto de mi obra creativa de 20 años, está compuesto por 130 poemas, cuenta con un trabajo de recopilación muy profesional del escritor Carlos Yescas, en él, recoge los poeas más importantes además de algunos muy apreciados por mi. Además, el título del libro lleva ese nombre porque precisamente como buena acuariana, nací un mediodía del mes de enero”, expresa Soto.

Entre otros pormenores, la antología cuenta con una magnífica portada producto del talento creativo de la destacada pintora duranguense Gloria Rincón, además de escudarse bajo el sello de la editorial Versodestierro dirigida por la ensayista mexicana Adriana Tafoya.

La obra literaria contará con los comentarios de los escritores duranguenses Carlos Yescas y Luis Carlos Quiñones.

SOCORRO SOTO ALANÍS

Durango, México. Ha publicado los libros de poesía: “Desnuda en el Viento”, “Fin de Milenio”, “En el día tercero se hizo el agua”, “Un mediodía de enero”, “Tú llevas la carreta” y “Réquiem para dos hermanos”. De ensayo: “En estos días”, “Sor Juana”, “Virgen Guerrera”, “Virginia Woolf”, “De la literatura al suicidio”, “Los Espejismos de José Revueltas” y “Cuentos del Norte”.

Es Ingeniera con maestría en ciencias políticas. Diplomada en filosofía, economía, historia del arte y estudios de género.

Ha sido candidata a diputada por la izquierda y fue directora del Instituto de Cultura del Estado de Durango (ICED).

Related Articles

[td_block_social_counter facebook="tagdiv" twitter="tagdivofficial" youtube="tagdiv" style="style8 td-social-boxed td-social-font-icons" tdc_css="eyJhbGwiOnsibWFyZ2luLWJvdHRvbSI6IjM4IiwiZGlzcGxheSI6IiJ9LCJwb3J0cmFpdCI6eyJtYXJnaW4tYm90dG9tIjoiMzAiLCJkaXNwbGF5IjoiIn0sInBvcnRyYWl0X21heF93aWR0aCI6MTAxOCwicG9ydHJhaXRfbWluX3dpZHRoIjo3Njh9" custom_title="Stay Connected" block_template_id="td_block_template_8" f_header_font_family="712" f_header_font_transform="uppercase" f_header_font_weight="500" f_header_font_size="17" border_color="#dd3333"]
- Advertisement -spot_img

Latest Articles