Sara Valenzuela /La Voz de Durango. Dentro del Plan Nacional Hídrico 2025 se tiene contemplado llevar a cabo la construcción de la Presa Tunal II que garantizará a las nuevas generaciones duranguenses la calidad y el abastecimiento del agua potable.
Dicho proyecto tendrá una inversión de 3 mil 800 millones de pesos y será uno de los proyectos fundamentales para Durango en los próximos 50 años.
En ese sentido, el presidente municipal Bonifacio Herrera Rivera comentó que el pasado 8 de abril la comisión de Desarrollo Urbano recibió y dictaminó el cambio de uso de suelo de las tierras que serán utilizadas en la construcción de la presa.
“El martes la comisión de desarrollo urbano recibió y dictaminó el cambio de uso de suelo de las tierras de uso común de 3 ejidos que tendrán que ser cambiadas, son unidades de gestión ambiental para que sean utilizadas en lo que será parte del paso de la presa esto nos lleva a que solamente en conjunto con el gobierno del estado poner todos los elementos para que se lleve a cabo esta construcción, la gestión que el gobernador hace y que de manera puntual la presidenta Claudia Sheinbaum hace que esta inversión sea posible, entonces el municipio tiene que hacer lo necesario para que se lleve a cabo este trámite”. Comentó.