Por Juan José Nava / La Voz de Durango
En el marco del segundo día de actividades presenciales de la tercera edición del Festival Internacional de la Artes Vivas (FIAV) 2025, el Laboratorio Gráfico Siete Vidas llevó a cabo el taller “Graficomanía”, el cual reunió a un nutrido grupo de personas interesadas con el fin de crear nuevas expresiones gráficas.
La actividad cobró vida durante la tarde del martes 8 de abril en el patio central del Foro Cultural Autogestivo Indistinto, donde infantes, jóvenes y adultos, confluyeron con la intención de expresar sus inquietudes a través de la elaboración de divertidas y coloridas estampas multicolores.
Dicho evento fue presidido por los artistas plásticos duranguenses Liliana Cortez e Israel Torres en calidad de voceros del citado colectivo, quienes tuvieron a bien acercar las herramientas y técnicas de creación necesarias para que los participantes pudieran realizar una divertida imagen o concepto, pues, después de todo, se trata de producir una gráfica propia.
La técnica empleada fue la monotipia, una técnica de impresión única que combina pintura y grabado, donde se transfiere una imagen pintada sobre una matriz a un soporte por contacto, resultando una obra única e irrepetible.
En esta ocasión, se emplearon diferentes formas de hacer un monotipo en un lapso de 3 horas de taller, tratándose de una sesión intensiva con el objetivo de mostrar las amenidades y distintas posibilidades de creación.
El espacio ameno buscó que las personas expresaran libremente sus inquietudes o aquellos íconos o figuras que se identificaran con sus gustos.
Finalmente, cabe destacar que el festival en cuestión, continúa en Durango con diversas actividades para todo el público hasta el próximo sábado 12 de abril, por lo que pueden consultar la programación a través del Facebook: FIAV 2025.