Sara Valenzuela / La Voz de Durango. En próximos días se pretende presentar propuestas en Durango para el desarrollo de cerca de 500 viviendas en 2.5 hectáreas de reservas territoriales, las cuales serán construidas de forma vertical, así lo comentó Salvador Chávez Molina presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (CANADEVI).
Precisó que se está solicitando que tengan mínimo 60 metros cuadrados construidos, por lo tanto, se están realizando los análisis de los costos financieros para llevar a cabo su edificación.
“Aquí en Durango el día 8 se presentan las propuestas, un premio que fue donado por el gobierno del estado tiene alrededor de 500 viviendas pero que además se está invitando a los desarrolladores que tengan reservas territoriales a participar en este programa, hoy estamos haciendo los análisis, sacando costos, puesto que son viviendas que se está solicitando que tengan 60 metros cuadrados construidos mínimo, pero tienen que ser en densidades altas, es decir, todas estas van a ser en vertical y van a estar topadas en su valor, entonces la parte que estamos analizando los entre los desarrolladores es ver si podemos salir en estos costos con esas superficies”(…)”Las que estén hechas por desarrolladores irán con las mismas especificaciones que hasta el momento se están solicitando desde luego serán viviendas básicas con acabados básicos, la ventaja es que no tendrán ningún costo financiero ni costos de comercialización, ya que serán individualizadas por parte de la institución”. Explicó.