Héctor Montemayor se entrega a Durango

>El cantante con más de seis décadas de trayectoria, se presentó en el Teatro del Calvario como parte del 32º aniversario de la Tradicional Callejoneada de la ESMUMEX.

Por Juan José Nava / La Voz de Durango

     En el marco del 32º aniversario de la Tradicional Callejoneada dominical, la Escuela de la Música Mexicana (ESMUMEX) del Instituto de Cultura del Estado de Durango (ICED), trajo a escena el talento del artista neolonés Héctor Montemayor, quien es considerado una leyenda viva de la música norteña en nuestor país, al consagrar más de seis décadas ininterrumpidas de trayectoria artística.

El evento tuvo lugar durante la tarde del domingo 23 de febrero en el la Velaria del Teatro del Calvario “Lilia Santaella Abud”, recinto que lució tapizado de asistentes para recibir después de años de ausencia, a Héctor Montemayor, quien arribó motivado, contento y con muchas ganas de cantar en el escenario.

Una historia llena de música y éxitos, ya que sus canciones han pasado las fronteras del tiempo, las canciones del pueblo, melodías llenas de un mensaje de amor que hasta la fecha, siguen disfrutando las generaciones de hoy, fue el resultado de una presentación entrañable de parte del cantante, quien demostró que sigue siendo un hombre sano, alegre, vivaz, sensible, sencillo y carismático, pues en todo momento, como todo un caballero, se mostró afable y agradecido con el público duranguense al complacerlo y saludarlo efusivamente.

También, en repetidas ocasiones, como sinónimo de agradecimiento, Héctor Montemayor se quitó el sombrero para agradecer al respetable por la lluvia de aplausos que le confirieron en cada interpretación. Loable fue apreciar que los duranguenses comulgaron con estrecha armonía al corear con significativa sutileza y entonación magistral, cada una de las interpretaciones.

El repertorio fue vasto y superó los 90 minutos de duración. Entre los temas se escucharon: “El Hijo Ausente”, “Rosita La de Camargo”, “El Juramento”, “Barrio Pobre”, “Cuatro Motivos”, “El Hijo que no volvió”, “Allá en el Kiosco”, “Rompí tus cartas”, “Nocturno a Rosario”, “Mi deseo”, “Te voy queriendo”, “Tus desprecios” y muchas canciones más, intervenidas con la música de fondo del talentoso grupo local Conjunto Rey de Durango.

Al finalizar, con pose alegre y con ganas de saludar de cerca a quienes lo han hecho famoso, Don Héctor no reparó en conceder tiempo suficiente para tomarse las fotografías del recuerdo y saludar de cerca a quienes lo consideran un ídolo, pues eso es, un verdadero artista profesional.

Related Articles

[td_block_social_counter facebook="tagdiv" twitter="tagdivofficial" youtube="tagdiv" style="style8 td-social-boxed td-social-font-icons" tdc_css="eyJhbGwiOnsibWFyZ2luLWJvdHRvbSI6IjM4IiwiZGlzcGxheSI6IiJ9LCJwb3J0cmFpdCI6eyJtYXJnaW4tYm90dG9tIjoiMzAiLCJkaXNwbGF5IjoiIn0sInBvcnRyYWl0X21heF93aWR0aCI6MTAxOCwicG9ydHJhaXRfbWluX3dpZHRoIjo3Njh9" custom_title="Stay Connected" block_template_id="td_block_template_8" f_header_font_family="712" f_header_font_transform="uppercase" f_header_font_weight="500" f_header_font_size="17" border_color="#dd3333"]
- Advertisement -spot_img

Latest Articles